Inicio / Revista revista-ejecutivos / Aseguradora Yacyreta lanzó su campaña "Ahora somos más"

Aseguradora Yacyreta lanzó su campaña "Ahora somos más"

Club de Ejecutivos / 07/08/2020

El día 4 de noviembre de 2020 Aseguradora Yacyreta cumplirá 40 años. Comenzó siendo una compañía de seguros patrimoniales y en 2012 fue habilitada por la Superintendencia de Seguros para operar en seguros de vida. Actualmente está posicionada entre las primeras compañías aseguradoras del mercado con respaldo sólido y elevados indicadores de solvencia. Pertenece a la familia Harrison Bogado y es parte de un grupo de empresas que son de diversos sectores de la economía del país: industria farmacéutica, sector financiero-seguros y medios de comunicación. 

Aseguradora Yacyreta se define como una empresa con propósito que ofrece pólizas confiables, efectivas y flexibles para proteger lo que más importa, con la mejor atención y respondiendo a cada cliente. 

El 8 de febrero de 2019, luego de un proceso de valoración de los indicadores financieros, cartera, proyección de crecimiento y potencial de mercado, Yacyreta firmó el acuerdo de compra-venta del paquete accionario de General Seguros, dando inicio a un proceso de fusión por absorción que resultó en la operación más importante de compra del ámbito asegurador paraguayo de la última década. 

La fusión se concretó el 31 de mayo 2020 y desde esa fecha Aseguradora Yacyreta se hizo cargo de todas las obligaciones y derechos de General de Seguros, con la visión de liderar el mercado asegurador entre las compañías nacionales en 5 años. 

En julio 2020 lanzó la campaña AHORA SOMOS MÁS para comunicar a clientes y público la fusión permaneciendo como única marca Aseguradora Yacyreta. Hoy clientes, colaboradores, agencias y red de distribución de General de Seguros son parte de Aseguradora Yacyreta. En paralelo, otra campaña interna Contigo Somos Más, reconoció la colaboración de los que hoy hacen a la empresa. 

¿En cuánto se amplió el portfolio de seguros de Yacyreta con esta fusión?


Después de la fusión registramos un crecimiento en primas superior al 30% al cierre del ejercicio 30/06/2020, y superamos los 25.000 clientes activos en cartera. Nuestra red territorial de agencias también se amplió a 25 oficinas distribuidas estratégicamente en todo el país. 

Con esta fusión ¿cuál sería su participación en el sistema asegurador nacional?


La industria aseguradora registra como ejercicio financiero el período julio/junio y al cierre del presente ejercicio estimamos una participación de mercado cercana al 7%. Las cifras oficiales se confirmarán una vez presentados los informes anuales a la Superintendencia de Seguros.

¿Cuál es su mayor segmento de clientes? ¿Individuales o corportativos? ¿Buscan especializarse en algún segmento en particular?


Tanto los seguros individuales como los corporativos son importantes en nuestra cartera como volumen de negocios (ventas) pero desde el punto de vista de capital de clientes, el sector de personas representa 65% de nuestra cartera. En corporativos registramos clientes del segmento financiero, pymes, grandes empresas e incluso la hidroeléctrica Itaipú Binacional en consorcio con una aseguradora brasileña. 

¿Cómo se diferencian de otras aseguradoras?


Nos definimos como una compañía con Propósito. En 2015 definimos nuestra visión y misión y desde entonces trabajamos en forma alineada. La adquisición de General de Seguros es parte de la estrategia de crecimiento y posicionamiento de Aseguradora Yacyreta en el mercado asegurador paraguayo. Nuestra principal ventaja competitiva es la calidad del equipo humano, profesionales de la industria y colaboradores en formación permanente bajo la bandera del compromiso. Es el valor intangible que da un rostro humano a los negocios. Somos una empresa socialmente responsable. Participamos con organizaciones como A Todo Pulmón – Paraguay Respira para generar conciencia del cuidado de nuestros bosques, Techo Paraguay para proteger sectores vulnerables de la sociedad, el Touring y Automóvil Club Paraguayo para la campaña global de seguridad vial “Juntos podemos salvar millones de Vidas”, acciones que promueven el voluntariado dentro de la propia empresa. 

Un ex cliente de General de Seguros ¿qué puede esperar de esta fusión? 

¿Será todo igual o tendrá nuevas coberturas, servicios, sistemas, facilidades...?


Hoy un cliente de General de Seguros ya es cliente de Aseguradora Yacyreta. Desde el inicio nos ajustamos para que los clientes encuentren en Yacyreta productos y servicios similares a los vigentes en sus pólizas, y también mayores opciones de cobertura. Productos como Vida individual, cobertura para maquinaria agrícola y otras opciones incluyendo una red de centros de atención más amplia, sistemas de pago automáticos, nuevo sistema de asistencia en el back office de siniestros y otros. Opciones para satisfacer las necesidades y mejorar la experiencia del cliente. 

¿Cuáles son los nuevos productos o las tendencias en cuestión de seguros?


La tendencia con apoyo de la tecnología es acercar al cliente y la empresa desde la contratación hasta los servicios de post venta. En marzo con la presencia del COVID-19 en el país, nos movilizamos para atender al cliente en forma digital y estamos en la mejora continua de esta experiencia.

Los mayores desafíos siguen siendo la transformación digital, la gestión de riesgos asociados al cambio climático, el internet en las cosas, las soluciones de seguros inclusivos para la base de la pirámide y la personalización de seguros con coberturas y precios a medida. Las aseguradoras que se anticipen en el aprendizaje y suban a la ola de estas tendencias tendrán mayores oportunidades de éxito futuro. 

¿En qué situación está el mercado de seguros en Paraguay?


La penetración de los seguros en América Latina llega a 3,1% del PIB, si bien se ubica debajo del promedio mundial de 6,1%, ha crecido a través de los años y vislumbra un panorama positivo. Por el COVID-19, se espera una leve retracción para 2021 acorde a la economía de cada país. 

En Paraguay, se registra un crecimiento de 5% en el mercado de seguros para el período recién cerrado y el índice de participación en el PIB es de 1,5%, muy por debajo de los índices de la región, lo cual evidencia las grandes oportunidades de crecimiento para el sector si se acompaña de mayor educación sobre el valor de las previsiones en la vida familiar y empresarial.