Esteban Cacavelos
Club de Ejecutivos / 01/09/2021
>>> Ver nota en la revista <<<
Director-Gerente General de CBI (CB SOLUTIONS SRL)
Responsable de dirigir las unidades de negocio de los productos soporte informático corporativo y sistema pulpo.
Director - Gerente Financiero del despacho aduanero José Félix Cacavelos
Responsable de dirigir las finanzas y áreas de soporte administrativas.
¿Tu estilo personal en los negocios?
Me considero bastante prudente, necesito un ambiente controlado, pero sé que a veces es contraproducente, porque en ciertos momentos se necesita agresividad y riesgo. Pienso a largo plazo y en productos que se vendan por sí solos, por el valor que aportan independientemente de la persona que están atrás.
¿Quién te inspira? ¿A quién admirás?
Mi gran inspiración es mi padre, un tipo apasionado por su familia y una persona que es pura generosidad y voluntad, es mi gran mentor en la vida y en la empresa.
¿Una decisión excelente que tomaste?
Casarme y tener hijos. Eso cambió la perspectiva de mi vida para bien.
¿El mayor desafío de tu trabajo?
Encontrar la forma de aportar -desde los emprendimientos- al crecimiento personal de cada colaboradores con quien trabajo y, a la vez, que sean negocios rentables. Tenemos un déficit de educación grande en las habilidades blandas lo cual hace que la gente no logre ser realmente feliz.
¿Qué aprendiste en 2020?
Que todo grupo humano se fortalece con la interacción física, es irremplazable y que hay que priorizar lo esencial en la vida, me di cuenta que tenía muchas cosas no esenciales en la mía. Por último, muchas reuniones y actividades pueden ser virtuales, ¡jajaja!
¿Cómo ves a tu industria?
Estoy en dos sectores distintos. La tecnología, un mundo de oportunidades, con mucha competencia y el desafío de mantenerse a la vanguardia en conocimiento y servicio. Por otro lado, la logística y comercio internacional, también un campo que no parar de crecer. El país demanda cada vez más.
¿Qué consejo le darías a un joven?
Le diría que se eduque en las áreas de la vida que no se enseñan en la universidad como educación financiera, emocional, espiritual, cuerpo, mente y de relaciones con los demás y con uno mismo.
>>> Ver nota en la revista <<<