Iniciativas del Club de Ejecutivos para Impulsar la Economía Nacional
Club de Ejecutivos / 14/11/2024
El Club de Ejecutivos ha llevado a cabo cantidad actividades que incluyeron reuniones con embajadas y sus departamentos comerciales, organizaciones privadas y autoridades del Estado con el objetivo de mejorar el clima de negocios y promover el comercio y las inversiones en Paraguay.
Creación del comité de Responsabilidad Social
Un encuentro con socios vinculados a educación y trabajo dio inicio al comité de Responsabilidad Social. En la reunión se habló sobre qué acciones concretas puede iniciar el Club para fortalecer estas áreas vitales para el país. Los temas fueron la educación dual, la educación financiera y la formación continua de mandos intermedios. Se destacó la necesidad de multiplicar y fortalecer la capacitación industrial y técnica entrenando a nuestros jóvenes para cubrir la alta demanda local de personal técnico y las necesidades de futuras incursiones de empresas extranjeras. Los socios resaltaron la capacidad de aprendizaje y emprendimiento de los jóvenes paraguayos, pero queda mucho por hacer para aprovechar el bono demográfico en nuestro país, impulsar a la juventud y lograr desarrollo en el futuro inmediato. La iniciativa busca visibilizar estos temas con el fin de mejorar el sistema educativo de Paraguay.
Visita del embajador de Uruguay
El presidente de CEP y miembros del Hub de Inversiones recibieron en la sede del Club al señor Embajador de Uruguay, Eduardo Bouzout, acompañado del encargado del Departamento Económico-Comercial de la Embajada, primer secretario Nicolás Aquésolo y de Andrea Bacigalupi, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Uruguayo-Paraguaya. La visita tuvo como objetivo discutir temas bilaterales de comercio, industria y servicios. Nicolás Aquésolo ofreció un panorama de las oportunidades de inversión por parte de empresarios uruguayos en Paraguay en áreas de ganadería, genética, logística, alimentos y bebidas y finanzas.
Junio Dantas, líder del Hub de Inversiones del Club, propuso a la Embajada de Uruguay como aliada para futuros eventos. También dieron pasos para calendarizar las actividades conjuntas, posicionando al Club de Ejecutivos como un apoyo para los empresarios uruguayos. Participaron de la reunión, el socio Ignacio Bentos, el Gerente del Club Luis Schmeda y Melissa Núñez miembro del comité de Networking.
Visita del embajador de Colombia
Jorge Bernardes, presidente del CEP recibió al señor Embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, y al presidente de CAPACOL, Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana, Miguel Carrizosa, junto con directores y miembros del Hub de Inversiones. En el encuentro se renovó el acuerdo de cooperación entre la CAPACOL y el Club de Ejecutivos, tratando intercambios comerciales y cooperación entre ambas instituciones. Uno de los temas abordados fue la misión comercial que llegó a Paraguay en septiembre con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambas instituciones. Se espera que el Club de Ejecutivos sea el Hub y puerta de entrada de inversiones de Colombia, además de facilitar la generación de contactos para los socios.
Visita del embajador de la República Dominicana
El presidente del CEP, acompañado por el líder del Hub de Inversiones, Junio Dantas, recibieron en la sede del Club de Ejecutivos al señor Embajador de la República Dominicana en Paraguay, Julio Castaños.
Durante la reunión se trataron temas comerciales y posibles alianzas empresariales entre ambos países.
Visita del embajador de Brasil
El presidente del Club de Ejecutivos, Jorge Bernardes, recibió al señor Embajador de la República Federativa del Brasil, Antonio Marcondes, y a miembros del directorio de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil. Acompañaron el encuentro el Líder del Hub de Inversiones del Club, Junio Dantas y varios de sus miembros. Se realizó la firma de un convenio entre el Club y la Embajada para fortalecer sus vínculos institucionales y comerciales, permitiendo posicionar al Club de Ejecutivos y a la Cámara de Comercio Paraguay Brasil como referentes nacionales e internacionales.