LinkedIn y el liderazgo responsable que contagia
Club de Ejecutivos / 31/08/2021
>>> Ver nota en la revista <<<
La plataforma LinkedIn publica todos los años el listado Top Voices que rankea a sus miembros según sus publicaciones y la interacción que originan durante el año. Top Voices utiliza criterios específicos para calificar:
• Compromiso generado en las publicaciones, incluidas reacciones, comentarios y compartidos.
• Cadencia de publicación, cuánto y con qué frecuencia publican en LinkedIn.
• Crecimiento de seguidores con el tiempo.
Los editores de LinkedIn refinan y seleccionan la lista al observar el trabajo de un miembro elegible: ¿Sus contribuciones son reveladoras, conversacionales, oportunas? ¿Buscan dar y recibir ayuda en lugar de ser ellos mismos? ¿Son promocionales? ¿Reflejan el mundo en el que trabajamos y vivimos hoy? A partir de esto, LinkedIn rankea una variedad de listados para el ranking anual de Top Voices.
Top Voices en español
Este año lanzaron por primera vez la edición de Top Voices en Español, conferencia internacional virtual que reúne a los líderes más influyentes de Hispanoamérica en el ámbito profesional, pertenecientes al ranking Top Voices que publica anualmente LinkedIn. Individuos que inspiran a la acción para ser mejores personas, mejores líderes y mejores organizaciones para un mundo más humano y sustentable. En setiembre se celebra una 2da edición del evento.
Patricio Fedio, CEO y Organizador de Top Voices En Español afirma: “Los líderes positivos más influyentes del mundo tenemos la responsabilidad de contribuir a la formación y evolución de mejores personas y mejores líderes”. Los más influyentes se eligen por ser los usuarios que mayor valor agregan a esta red profesional que es la más grande del mundo, y que reúne a una comunidad que facilita la búsqueda de empleo y genera contenido para los interesados en desarrollar sus intereses profesionales. Los seleccionados se destacan como referentes en sus sectores y han servido de inspiración a los usuarios que los siguen en la red.
“Uno de mis objetivos personales”, dice Patricio Fedio, “que se eleva hasta el ámbito profesional, es servir. En ese sentido, pensé en algo que pudiera aportar a la comunidad, algo que inspirara, motivara y se me ocurrió la idea de transmitir valores para llevar, y ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de líderes influyentes?”.
Así nace esta conferencia dirigida a personas y organizaciones interesadas en el liderazgo responsable y sustentable: empresarios, ejecutivos, emprendedores, profesionales de cualquier edad y de todo el mundo. El objetivo es ofrecer contenido educativo de alta calidad para el ámbito profesional internacional, a través de los líderes “Top Voices” que mayor influencia positiva generan en la actualidad.
En setiembre es la segunda edición
Esta segunda edición se llevará a cabo el 9 de septiembre, a las 14:00h Argentina, es virtual y en vivo. Quienes adquieran entradas van a disfrutar dos horas cargadas de herramientas muy valiosas para aplicar en el ámbito laboral y personal. Cada speaker hará una exposición en formato charla TED en vivo de hasta 20 minutos, con enriquecedores mensajes clave. Se presentarán cinco conferencistas de distintos países que abarcarán temáticas diversas, en torno al área en la que se especializan.
La primera edición que se realizó en abril de este año fue muy exitosa. Tuvo asistentes que se conectaron desde España, USA, México, Brasil, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay. Hablamos desde cómo trabajar en perfeccionar tu marca personal hasta cómo ser exitoso en un mundo post-pandemia.
Educación y apoyo
En Top Voices en Español se comparte la convicción de que “La educación es la mejor herramienta para mejorar al mundo”, una frase de Nelson Mandela, “muy atinada porque donde hay educación, todo sale mejor”, opina Patricio Fedio.
"Los Top Voices aportan buscando lograr un mundo más humano y sustentable."
En la primera conferencia, 25% del precio de las entradas se destinó a apoyar el programa “Planificá tu futuro”, de Junior Achievement Argentina, la ONG que hace más de 100 años impulsa la educación en ese país. El programa incluye aprendizaje activo en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento y prepara a jóvenes para ser protagonistas de su futuro. “En la segunda edición perseguimos el mismo objetivo buscando ampliar el espectro de las ONG’s a las que podemos brindar apoyo para aportar, sumar, motivar, generar mejora y ayudar en la formación de mejores personas, mejores líderes y mejores organizaciones”, dice Fedio.
Top Voices en Español cuenta ahora con el apoyo de Laura Méndez como embajadora de Top Voices en Paraguay. Ella es una consultora especializada en comunicaciones y negocios, graduada Magister en desarrollo emprendedor, marketing e innovación de la Universidad de Salamanca, que tiene más de 25 años de experiencia profesional en desarrollo de negocios, alianzas, marketing y comunicaciones en Paraguay. “Laura tiene un alto compromiso de responsabilidad social y su función como embajadora en Paraguay será la de ampliar la convocatoria a ONG’s educativas y extender la difusión en medios sociales y de negocios para que los contenidos y los valores de Top Voices en Español lleguen a la mayor cantidad de profesionales posible.”
¿Cómo inscribirse en Top Voices en Español ?
En la página web: https://topvoicesenespanol.com, está toda la información referente a la segunda edición y serán re-direccionados a la web donde podrán adquirir las entradas. Les llegará un mail de confirmación con la información para entrar a la conferencia y tendrán acceso a los datos de contacto para consultar dudas.
>>> Ver nota en la revista <<<