Past Presidents: Alejandro Guanes
Dervish Editorial / 22/06/2018
Alejandro Guanes llegó a la presidencia cuatro años después de la creación del club. Ya había un camino andado y se presentaban nuevos desafíos, como “institucionalizar la gestión interna en las áreas gerenciales y administrativas para poner la casa en orden. Eso sentó las bases para que el Club fuera saludable en todos los aspectos”, enfatiza el past president.
“Empezamos jornadas de planificación asesorados por expertos para la redefinición de la misión y visión del Club que, hasta hoy, con algunos ajustes, sigue siendo la esencia de la institución, definida como un escenario para el desarrollo de los socios, pero también un escenario, a partir del cual los socios y el Club -como institución- puedan tener una incidencia sobre el clima de negocios”, declara Alejandro Guanes.
“Institucionalizar el Club era el desafío más importante”
El empresario destaca que el Club se ha caracterizado, desde sus inicios, como una entidad pionera. Durante su presidencia se puso en marcha una línea de evento que, según expone, en su tiempo fue de lo más innovadora: “Experiencia exitosa, hasta hoy se sigue realizando, rompió paradigmas porque el buen empresario, al que le iba bien en sus negocios, no tenía oportunidad para compartir su experiencia o, peor aún, las generaciones anteriores mantenían sus recetas de éxito en un reducido espacio”, casi en secreto, hasta que se logró imponer los aspectos positivos de compartir las buenas experiencias.
“También hicimos un Foro de Inversiones, que fue probablemente el primero en su tipo; totalmente innovador, porque lo que buscábamos era seleccionar una serie de proyectos para presentarlos en una rueda de negocios ante potenciales inversores”. Esa fue una iniciativa pionera, asegura Guanes, al tiempo de agregar que ambas actividades se replican hasta hoy.
En el caso del Foro de Inversiones, fue la semilla que generó la corriente que hoy está instalada en el país, mediante la que se promueve y potencia el emprendedurismo. “Hoy vemos al Estado, a las instituciones del Estado, a las organizaciones sociales y del sector privado
buscar fondos para potenciar nuevos negocios, pero en los años 2005 y 2006 nuestra propuesta fue completamente innovadora y sirvió para apuntalar a los emprendedores”.
Guanes afirma que haber sido parte de la historia del Club, primero como miembro y después como presidente, “ha sido una experiencia altamente enriquecedora. Compartir semanalmente una mesa de reunión con personas de distintos ámbitos, con distintas miradas, que ven desde distintas perspectivas la realidad de los negocios y del país, me permitió ampliar mis horizontes.
En lo profesional, siempre hemos dicho que tenemos que generar el relacionamiento, el networking entre los socios, y a partir de eso crear alianzas estratégicas y nuevos negocios. Esa postura existió desde el principio, y es así que tenemos una relación ganar-ganar”.