Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.
Se cumplen los primeros 100 días de cambio de gobierno, en medio aún de muchas incertidumbres, el nuevo presidente ha arrancado su gestión persuadido de la necesidad de distinguir la administración actual de las anteriores. Este plazo es considerado para evaluar la voluntad del jefe de Estado para cumplir con los aspectos fundamentales de su programa de gobierno. Peña definió este periodo como la construcción de los pilares de lo que será la nueva administración.
Entre los puntos más resaltantes de esta etapa se pueden notar aumentos de subsidios a las familias vulnerables, reducción del combustible, el pago de deudas atrasadas, entre otros. Por otro lado se denota que desde el principio existen algunas críticas hacia el gobierno, ya que aún hay temas pendientes como la gestión de seguridad que está atravesando una gran crisis. Es necesario que el gobierno fortalezca las instituciones públicas para lograr cero violencia contra la población.
El gobierno de Peña ratificó su visión de no incrementar impuestos en los próximos cinco años, confiando en la atracción de inversiones para impulsar el crecimiento económico y potenciar mayores fuentes de empleo.
El sector empresarial ve una mejor apertura del gobierno, avanzando con negociaciones internacionales que permitan la llegada de mayores inversiones al Paraguay.
Existe una alta expectativa en torno a los planes del gobierno que no sean solo promesas. Se vienen retos y objetivos gubernamentales de mucha importancia para el país, como la eliminación del despilfarro, disminución del gasto y la supresión de los privilegios. La urgente necesidad de mejorar los ingresos va de la mano con una verdadera reactivación económica. La estrategia del gobierno necesita estar basada en un plan y en su seguimiento. Pensar y concertar un plan de gobierno mejora el foco estratégico de la gestión, contribuye a crear mecanismos de coordinación, a priorizar y asignar recursos, pero por sobre todo a lograr mayor credibilidad en el gobierno.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24