Opinión

La realidad latente e ignorada
Debemos tener un conocimiento real de la situación para impulsar la creación de políticas públicas que combatan la discriminación en la esfera privada y en la pública, considerando que el tema va más allá de la administración de justicia.

¿Blanquear capitales para inversión?
Para que la economía avance necesitamos que ingrese más capital al sistema formal, sea proveniente de los mismos paraguayos o de los argentinos que desean salir de su país. Con que captemos una parte de la emigración de capitales, de un país tan grande como la Argentina, beneficiaría muchísimo nuestro creciente mercado. El blanqueo de capitales es una fórmula que Argentina ha usado varias veces.

La primavera está en el aire
En Paraguay, la llegada de la primavera coincide con las celebraciones por el día de la juventud y es maravilloso cómo se han encastrado estos conceptos. El renacer de la naturaleza con la idea de sentirnos jóvenes, no importa la edad cronológica que tengamos. Darnos la oportunidad para un nuevo comienzo, para encauzar nuestras metas, para mirar al futuro de una manera más optimista.

“Es inminente la guerra con Argentina”
Ahora, imaginemos el daño al que nuestras marcas están expuestas en manos de los piratas de la información que pululan los siete mares del ciberespacio. Los jóvenes que hoy alimentan sus mentes con esta chatarra son nuestros consumidores del mañana.

Inclusión financiera: moda o desafío
Creo que nuestro país está en el camino correcto en estos cuatro componentes. También creo que la inclusión financiera está comenzando a ocurrir a una velocidad cercana a la que se espera, a través de una amplia oferta de cuentas que van corriendo de boca en boca en la población.

Imperioso respeto al país hermano
Esperamos que estas grandes diferencias que hoy tenemos con el gobierno argentino puedan tener el mejor de los desenlaces, pero sobre todo, que no vuelvan a ocurrir. Ya no estamos para soportar atropellos de nuestros vecinos, crecimos y vamos a seguir creciendo. ¡Paraguay volvió a despertar!

El poder de la comunicación estratégica
El secreto para una comunicación estratégica exitosa es una combinación equilibrada de lo digital y lo tradicional. La convergencia de estas dos dimensiones de la comunicación nos permite llegar a audiencias diversas de manera auténtica y confiable, asegurando que nuestras historias las inspiren, conecten y transformen.

Próximos desafíos económicos
Estas inversiones son fundamentales para el desarrollo de nuestra economía, ya que una sociedad sin salud, educación o infraestructuras básicas no puede crecer a pleno sino, muy por el contrario, queda mutilada en el camino.

Un país V.I.P.
Eliminar las trabas para los negocios, apuntar decididamente a conseguir el grado de inversión y mantener nuestra estabilidad macro, son cuestiones claves que deben ser una obsesión para los tomadores de decisión, dejando de lado posiciones absurdas como las que tuvimos con el increíble intento de desechar una cooperación de la Unión Europea basada en falacias y teorías conspiraticias

Viajes de trabajo
Es una generación que espera mucha mayor personalización por parte de sus líderes. Contar con herramientas tecnológicas de gestión de viajes que habiliten la flexibilidad extrema, al tiempo que permitan mantener el control de lo que ocurre, será cada vez más un factor diferencial.