El 2025 augura posibilidades de crecimiento


Publicado en: 5 Días
Publicado el: 08-01-25
/ / El 2025 augura posibilidades de crecimiento

El 2025 se proyecta como un año clave para el desarrollo económico de Paraguay, con un crecimiento estimado del PIB de 3,8%. Sí, es menor al 5% registrado en 2024, pero las empresas pueden capitalizar nuevas oportunidades en un contexto de reformas estructurales y transformación económica.

Paraguay cuenta con ventajas únicas, como energía hidroeléctrica abundante y barata,  ideal para atraer industrias tecnológicas. Es crucial abordar la falta de mano de obra calificada mediante la formación de ingenieros y técnicos especializados, y avanzar en el fortalecimiento de nuestras instituciones, sobre todo las del Poder Judicial, para construir un clima de seguridad jurídica que atraiga más inversiones.

Las iniciativas del gobierno para cerrar brechas sociales y mejorar la educación y capacitación prometen fortalecer el capital humano y ampliar la base de consumidores, si son ejecutadas con eficiencia y transparencia.

En otro frente, las reformas en el sistema previsional, el Código Laboral y el sistema tributario pueden ayudar a combatir la informalidad y atraer inversiones. El sector privado tiene la posibilidad de forjar alianzas estratégicas y flexibilizar prácticas para consolidar su competitividad.

Una posible reducción de las tasas de interés internacionales facilitaría el financiamiento de proyectos, impulsando inversiones locales y extranjeras. Sectores como la construcción podrían liderar el crecimiento, generando empleo y dinamismo productivo.

El 2025 presenta retos y oportunidades para las empresas paraguayas. La apuesta por la innovación, alianzas y sostenibilidad será esencial para asegurar un crecimiento duradero y un desarrollo equilibrado para el país.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO