Comunicado del Club de Ejecutivos del Paraguay
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
El Club de Ejecutivos del Paraguay expresa su profunda preocupación ante los recientes acontecimientos que evidencian el alarmante deterioro del sistema de justicia en nuestro país. Las revelaciones de conversaciones entre miembros del Congreso, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y la SENAD, muestran el impune y extendido funcionamiento del tráfico de influencias y la corrupción que socavan severamente el Estado de Derecho y la seguridad jurídica en Paraguay.
Ha llegado la hora de impulsar una reforma real del sistema de justicia. Cualquier cambio cosmético será insuficiente. La corrupción es un desafío apremiante desde hace décadas.
Diversas métricas han medido la influencia de la corrupción en la gobernanza y capacidad de hacer negocios en el país. Por ejemplo, en el estudio Enterprise Surveys del Banco Mundial en 2023, varios empresarios manifestaron que “la corrupción es el obstáculo más grande para hacer negocios en Paraguay”. Si sumamos otros índices internacionales que miden la percepción de la corrupción institucional y la capacidad del país de enjuiciar y sancionar a sus responsables, vemos que estamos en los peores lugares a nivel internacional.
El cambio que debemos impulsar es urgente. Lo positivo es que hay una trayectoria favorable sobre la cual podemos construir. Paraguay ha dado avances significativos en su historia reciente, consolidando una macroeconomía destacada y obteniendo reconocimiento internacional por las buenas prácticas en materia institucional y económica. El grado de inversión ha sido una señal contundente,al igual que el crecimiento de la clase media y la reducción de la pobreza en las últimas décadas. Podemos avanzar mucho más, cuidando el clima de negocios y generando confianza para la inversión nacional e internacional. Pero urge remover las causas de la corrupción en nuestras instituciones.
Hacemos un llamado urgente a los líderes de los tres poderes del Estado – Ejecutivo, Judicial y Legislativo – para que asuman con seriedad la gravedad de la situación actual. No se trata solo de remover a quienes están en el centro de los escándalos, sino de abordar de manera integral la problemática. Es necesario investigar a fondo el alcance de la penetración de la mafia en la justicia y proponer reformas estructurales a la altura del desafío.
Para asegurar la máxima transparencia y una discusión sólida sobre los próximos pasos que debemos dar como país, instamos a que en este proceso se invite a los mejores especialistas en el análisis y propuestas de reformas de la justicia, así como a representantes de gremios, sociedad civil y universidades. Solo mediante un esfuerzo conjunto podremos avanzar hacia un futuro próspero para Paraguay.
El Club de Ejecutivos del Paraguay reafirma su compromiso con la construcción de un país justo, donde el clima de negocios sea propicio para el crecimiento, y donde cada paraguayo y paraguaya tenga la oportunidad de prosperar en un entorno de integridad y equidad.
CLUB DE EJECUTIVOS DEL PARAGUAY
Asunción, 8 de febrero de 2025
Últimas Opiniones
-
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24 -
Gran déficit habitacional
Mirian Rojas
29-07-24 -
Exigencias para la exportación de la industria paraguaya
Jaime Zúñiga
25-09-24 -
La gente debe ser escuchada
Katy Guillen
15-07-24 -
Crecer en la Incertidumbre Global
Raúl Vera Bogado
05-02-25 -
La importancia de la Innovación
Raquel Dentice
08-07-24