El país necesita seguridad jurídica para crecer
La incertidumbre jurídica pone en riesgo inversiones, empleos y el desarrollo del sector inmobiliario en Paraguay. Sin instituciones sólidas y justicia eficaz, el progreso del país se ve comprometido.
Como escenario para el desarrollo de nuestros socios y protagonistas en la mejora del mundo empresarial, hacemos un llamado a las autoridades para que garanticen transparencia, reglas claras y mecanismos eficientes. Solo así podremos fortalecer la confianza, atraer inversiones y consolidar un país con mayores oportunidades.
Desde el Club de Ejecutivos del Paraguay, reafirmamos nuestro compromiso de liderar y potenciar las competencias del sector empresarial para la construcción de un Paraguay mejor.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25