2019


Publicado en: 5Días
Publicado el: 07-01-19

Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.

Comenzando el año, y hecho el recuento de 2018, veamos qué nos espera en el 2019: Jair Bolsonaro asumió y comenzó a tomar las primeras medidas radicales para marcar diferencia con administraciones anteriores. El péndulo gira a la derecha en la región, donde el país con más peso comienza a priorizar lo económico por sobre lo ideológico.

El Presidente Abdo Benítez tiene que decidir si continúa en conflicto con el ex Presidente Cartes o si impulsa la paz partidaria, porque con las elecciones partidarias y municipales a las puertas ya no habrá tiempo. El partido liberal y la izquierda miran expectantes la decisión del Presidente.

A mediados de año se juega la Copa América en Brasil, y será el momento de poner a prueba la nueva albirroja.

El intendente capitalino Ferreiro tendrá que definir si se postula a la reelección o no, a las resultas de su gestión en el transcurso del 2019 y según sus propias palabras. Aunque viendo la reciente emisión de bonos y los detalles de utilización de esos fondos (remeras, kepis, pasacalles) por parte de la Municipalidad, hay algo que suena extraño. Si el intendente va definir su postulación a las resultas de la gestión que realice en el 2019, ¿Por qué introduce estos conceptos entre los destinos de fondos obtenidos con esta emisión? ¿Ya empezó o va a empezar de hecho su campaña? Así parece.

En marzo comienza el estudio de una nueva reforma tributaria que establecerá cambios que afectarán al país.

Como todos, será un año movido donde esperamos estabilidad macroeconómica y un mayor circulante que alivie el día a día de la gente.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO