Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.
Para la psicología y la sociología, la anomia es un “estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad”. Este concepto también es utilizado para describir la deficiencia de las leyes para satisfacer las necesidades básicas del individuo. Este término no es aplicable a nuestro país, ya que contamos con una estructura legal muy compleja que regula todos los aspectos que pueden ser de interés para el desarrollo del ciudadano.
El problema se suscita cuando se cuestiona la existencia misma de la ley. La Constitución Nacional es la ley suprema y fundamental de la sociedad, actualmente es preocupante que se está llegando al extremo de interpretar las leyes de acuerdo con la conveniencia de cada uno, además de soportar que un convencional constituyente y ex miembro de la Corte Suprema de Justicia, se refiera al caso del juramento Nicanor Duarte, con la frase “violación no muy importante” a la Constitución Nacional, como si la violación de la ley estuviera supeditada a calificaciones por gravedad.
Nuestro país se halla inmerso últimamente en un fino hilo que separa la anarquía jurídica del Estado de derecho. Debemos tener en cuenta que las normas que rigen un país son el resultado de un consenso social por el cual se fijan las pautas y los límites de los derechos y obligaciones de los ciudadanos. Ello, para poder vivir en armonía, una vez fijados los términos de este pacto social, a través de las leyes, los que deben ser cumplidos sin ningún cuestionamiento.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25