Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
Si se trató de una preparación en el Ejército o si es un fenómeno político, si la gente se cansó de la corrupción del Socialismo del siglo XXI, o si el péndulo vuelve a oscilar, o si es todo eso, hay que seguir analizando. Pero la realidad es que la inminente victoria del candidato nacionalista en Brasil tendrá repercusiones en el Paraguay.
La buena conducción económica y la prudencia fiscal derribaron esa especie de mito que siempre rebotaba por aquí, de que Brasil estornuda y nosotros nos resfriamos. Y lo mismo con Argentina. Lo hemos hecho bien, hemos aplicado políticas anti cíclicas que nos mantuvieron en la línea del crecimiento a pesar del mal momento de nuestros vecinos. Pero también lo que pasa en la región nos afecta.
Los pueblos no toleran mucho tiempo el poder del mismo signo político o ideológico. En Latinoamérica por la escandalosa corrupción. Pero en otras latitudes por otros motivos. Obama no fue acusado de corrupción en los Estados Unidos, y sin embargo eligieron a Trump, de visión radicalmente distinta al demócrata. Es decir, los motivos por los que el pueblo oscila no son simplemente los “malos manejos administrativos”, sino una especie de búsqueda de equilibrio en las visiones y en la conducción del país.
Bolsonaro es ese cambio en la dirección del péndulo, para el Brasil. Es la vuelta a lo tradicional luego de la triste aventura socialista. Y digo triste por los resultados, la mayor red de corrupción en su historia. En principio no debería ser un choque para el Paraguay, puesto que Argentina y Chile van también con nosotros en la misma dirección.
Artículo publicado el 15 de octubre del 2018 en el diario 5Días.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25