Cerrando un año complicado


Publicado en: 5Días
Publicado el: 16-12-19
/ / Cerrando un año complicado

Por Juan Carlos Muñoz, socio del Club de Ejecutivos.

Este año ha presentado la “combinación perfecta” de fenómenos que generaron una retracción significativa en nuestra economía.

Trazar planes para el próximo año es casi natural del ser humano, de las empresas y del Estado con el fin de llegar a un balance certero que nos permita mejores perspectivas y renovado optimismo.

Para ello debemos tener una planificación inteligente y realista, valorando sobre todo los factores exógenos. A ese efecto, nuestra hoja de ruta debe ser dinámica, con previsiones de resortes que nos aseguren reacciones inmediatas a las coyunturas que se vayan presentando.

Las oportunas lluvias dan un panorama optimista a la producción agrícola, que en su conjunto abre nuevas expectativas de crecimiento. El anuncio de la apertura de nuevas industrias maquiladoras, afianza un importante rubro con requerimiento de mano de obra con calidad técnica que genera mejores retribuciones al personal.

La reactivación económica de Brasil es alentadora para el Paraguay. Asimismo tenemos en puertas nuevos gobiernos en Argentina y Uruguay, países claves para la economía nacional, y en especial para la logística del Paraguay, que utiliza los puertos argentinos y uruguayos para el tránsito de casi el 90% de nuestro comercio de ultramar.

Esta combinación de escenarios internos y externos es un panorama a tener en cuenta para la planificación de lo que cada actor económico debe hacer, sin dejar de tener en cuenta el factor político y social.

Por ello, debemos ser consientes y seguir apostando a un diálogo permanente destinado a gestionar los mejores caminos y planes de acción para el desafío 2020.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO