Por Juan Carlos Muñoz, socio del Club de Ejecutivos.
Este año ha presentado la “combinación perfecta” de fenómenos que generaron una retracción significativa en nuestra economía.
Trazar planes para el próximo año es casi natural del ser humano, de las empresas y del Estado con el fin de llegar a un balance certero que nos permita mejores perspectivas y renovado optimismo.
Para ello debemos tener una planificación inteligente y realista, valorando sobre todo los factores exógenos. A ese efecto, nuestra hoja de ruta debe ser dinámica, con previsiones de resortes que nos aseguren reacciones inmediatas a las coyunturas que se vayan presentando.
Las oportunas lluvias dan un panorama optimista a la producción agrícola, que en su conjunto abre nuevas expectativas de crecimiento. El anuncio de la apertura de nuevas industrias maquiladoras, afianza un importante rubro con requerimiento de mano de obra con calidad técnica que genera mejores retribuciones al personal.
La reactivación económica de Brasil es alentadora para el Paraguay. Asimismo tenemos en puertas nuevos gobiernos en Argentina y Uruguay, países claves para la economía nacional, y en especial para la logística del Paraguay, que utiliza los puertos argentinos y uruguayos para el tránsito de casi el 90% de nuestro comercio de ultramar.
Esta combinación de escenarios internos y externos es un panorama a tener en cuenta para la planificación de lo que cada actor económico debe hacer, sin dejar de tener en cuenta el factor político y social.
Por ello, debemos ser consientes y seguir apostando a un diálogo permanente destinado a gestionar los mejores caminos y planes de acción para el desafío 2020.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25