Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
La semana pasada se desarrolló en Asunción la VII Reunión sobre Corredores bioceánicos, callejón o pasillo que de hecho existe físicamente entre Brasil, Argentina, Chile y en el medio, el Paraguay.
Es muy conveniente volver a traer al presente datos y realidades de los cuatro países, en su trunco desarrollo logístico y de infraestructura, para acabar nuevamente en las “necesidades” y los “proyectos” de cada uno de ellos.
Los cambios que necesitan nuestros países no van de la mano con las realidades de nuestros pueblos por la miopía de autoridades, en la mayoría de los casos.
Lo que una y otra vez se constata en este tipo de encuentros, cuando están abiertos al sector privado, es que los negocios no esperan y que los funcionarios oficiales se debaten en análisis, pero les cuesta concretar obras.
En estos años he podido comprobar que hay muchos y muy buenos técnicos en las distintas instituciones, y parece una paradoja que me refiera en estos términos justamente hacia los que impulsan obras y realidades, pero las críticas no van dirigidas precisamente hacia ellos sino hacia muchas autoridades políticas que, por ignorancia, por ser el anterior en el cargo un adversario o de otra corriente, por no tener una visión-país, o simplemente porque llegaron por ser del equipo y no por capacidad, postergan el desarrollo del país.
Es muy probable que el sector privado ya esté haciendo negocios cruzando las 4 fronteras cuando los países acuerden Convenios de libre circulación. La clase dirigente no acompaña a la misma velocidad los cambios que hoy día se producen y la movilidad del comercio. Por eso necesitamos una clase dirigente mejor preparada, ágil, honesta y con prospectiva de futuro: necesitamos más institucionalidad.
Artículo publicado en el diario 5Días el 08-04-2019
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25