Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.
La situación que vivimos nos obliga a tener muy clara la diferencia entre estos dos conceptos.
El crecimiento económico se mide en el aumento del valor de los bienes y servicios o por el valor de la renta producida por la economía que se alcanza generalmente en un año. En este sentido, la pandemia viene a impactar directamente cualquier plan que se estructure, ya que es imposible prever la evolución de la economía a nivel mundial.
Las medidas financieras adoptadas por el Gobierno nacional, sobre todo en lo que hace a facilitar creditos a las grandes empresas, así como la ayuda prestada a las micro, pequeñas y medianas empresas, son importantes para favorecer la inversión de capital que deben hacer las mismas para la producción de bienes y servicios. En este sentido, es relevante potenciar el nivel de conocimiento y formación de los trabajadores en lo que hace a los diferentes oficios para poder paliar la desocupación, que seguramente crecerá como consecuencia de la actual crisis.
Por otro lado, debemos generar la capacidad de promover el incremento elevado y sostenido de la generación de riquezas para poder sustentar el desarrollo económico. Este aspecto se presenta bastante complicado en el escenario actual cuyo cálculo y previsión se hacen difíciles ya que dependen de eventos totalmente incalculables.
El desafio que enfrenta nuestro país obliga, por lo tanto, a una estricta articulación entre el Estado y los factores de producción para coordinar las fortalezas con las que actualmente se cuentan para salvar la presente situación. Y de este modo estar en condiciones de reactivar y mejorar los esfuerzos para avanzar hacia la calidad de vida esperada por la población.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24