Crecimiento y desarrollo económico en el Paraguay para el 2025


Publicado en: 5 días
Publicado el: 28-01-25
/ / Crecimiento y desarrollo económico en el Paraguay para el 2025

El año 2025 se perfila como un año de consolidación económica para Paraguay. Las proyecciones apuntan a un crecimiento sostenido, posicionando al país como uno de los más dinámicos de la región. Este crecimiento, impulsado por diversos factores, representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

            Paraguay crecerá 3,8 % en 2025 y 3,7 % en 2026, según proyecta la ONU.        El departamento de Asuntos Económicos Sociales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dio a conocer su informe sobre “Situación y perspectivas económicas mundiales 2025″, en el que proyecta un crecimiento económico para Paraguay de 3,8 % para este año y 3,7 % para el 2026.

            El mismo nivel de preocupación gubernamental por la estabilidad macroeconómica debe reproducirse también para la microeconomía. Las familias paraguayas viven en un constante y elevado nivel de inestabilidad económica. Ingresos laborales bajos, sin mecanismos de protección social de calidad, sistemas de salud y educación que no contribuyen a la acumulación            de capital humano y con costos que generan gastos de bolsillo y en algunos casos empobrecimiento.

            Las buenas proyecciones económicas no deberían limitarse a unos pocos indicadores que no muestran la realidad de las personas y que además pueden estar sesgados por las desigualdades. Al seguimiento de los indicadores macroeconómicos hay que agregarle indicadores micro que muestren de qué manera la estabilidad macro se traduce en mejoras en la calidad de vida.

            Al abordar estos desafíos de manera conjunta, Paraguay podrá consolidar su crecimiento económico y construir un futuro más próspero para todos sus ciudadanos., el Paraguay se encuentra en un momento crucial de su historia.

            El crecimiento económico alcanzado en los últimos años ofrece una oportunidad única para construir un país más próspero y equitativo. Sin embargo, para consolidar estos avances es fundamental abordar los desafíos pendientes y adoptar políticas públicas que promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo. El futuro del Paraguay depende de nuestra capacidad para aprovechar las oportunidades y superar los obstáculos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO