Juan Carlos Muñoz, socio del Club de Ejecutivos del Paraguay.
El tramo de navegación desde Puerto Pdte. Franco hasta la confluencia es cada vez más importante para la logística nacional.
En los últimos años se ha producido un incremento importante del uso de la vía navegable en el Alto Paraná, de la mano del crecimiento de la producción, importantes inversiones en terminales portuarias y las conexiones viales.
Esto supone el crecimiento del tráfico fluvial, en especial el de navegación por empujes, lo cual está íntimamente ligado a las condiciones de navegabilidad en el tramo mencionado.
Sin embargo, en el 2018 y el inicio del presente año, los embarques se han retrasado por el estiaje imperante, producto de las bajas cantidades de lluvia en la cuenca alta del Río Paraná, la que afecta la navegación desde la Represa de Yacyretá hasta la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay.
Esta situación no afecta solo a la navegación, sino resulta una limitante para nuevos proyectos de inversión en la región, en especial de las industrias de procesamiento de materias primas.
Es importante entonces conjugar estos intereses genuinos de inversores locales e internacionales, que buscan la fiabilidad de los corredores logísticos, como base de proyectos al largo plazo donde el costo del transporte y las entregas en tiempo son fundamentales.
Esfuerzos de la empresa privada tienen necesariamente que ir acompañados de un firme apoyo del sector estatal, especialmente de la Entidad Binacional Yacyretá, que debe encarar con urgencia la solución de las condiciones de navegación desde el Muelle sur hasta confluencia, para asegurar la continuidad de los embarques de exportación y la recepción de importaciones necesarias para la producción.
El futuro de una amplia región como Alto Paraná, Itapúa, Misiones, Caazapá, dependen de las decisiones al más alto nivel para consolidar el desarrollo productivo de la economía nacional.
Artículo publicado el 15-04-2019 en el diario 5Días
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25