Por Juan Carlos Muñoz, socio del Club de Ejecutivos.
En nuestro país a inicios de la cuarta década del siglo 20, plena segunda guerra mundial, vemos el nacimiento de varias instituciones que aglutinan a actividades comerciales, industriales y de servicios que pasarían luego a tener incidencia protagónica en la economía.
Estas iniciativas, lejanas en el tiempo, han tenido una réplica a finales de los años 90 e inicios del año 2000, con el nacimiento de nuevas asociaciones que vienen participando desde sus quehaceres en una realidad dinámica, empujada fundamentalmente por las innovaciones tecnológicas, que son los verdaderos protagonistas en este difícil mundo globalizado.
Así nace el Club de Ejecutivos del Paraguay, que hoy está de aniversario, en una conjunción de distintos actores de nuestra economía, con expectativas propias de un proceso de crecimiento económico, muy firme, pero a la vez muy expuesto a los avatares económicos de nuestros dos grandes vecinos Argentina y Brasil.
El Club se ha enfocado a fortalecer el conocimiento y a abrir la mente de sus socios, impulsándolos a pensar en grande y a ver el potencial de las cosas. La manera en la que hacer negocios no es solo eso, es visionar, proyectar, evolucionar.
Asimismo, los Directivos ocupan sitiales relevantes en los debates de la realidad nacional, siendo convocados para la discusión de temas transversales inherentes a la política económica y social del Paraguay, consolidando la presencia de la organización al más alto nivel del Estado y de la sociedad civil.
Un aniversario que sirva para la reflexión de lo andado y, fundamentalmente, para renovar planes y estilos de gestión que permitan a sus asociados ser protagonistas de los procesos dinámicos de cambio en la sociedad.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25