El examen PISA en la educación


Publicado en: 5Días
Publicado el: 13-05-19
/ / El examen PISA en la educación

Por Hector Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.

El informe Pisa es un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

El objetivo del estudio es realizar un indicador del rendimiento académico de los alumnos en tres materias que son: las matemáticas, la ciencia y la lectura. Lo interesante del presente estudio es que el mismo no se enfoca en evaluar al alumno, sino el sistema utilizado por el país para el desarrollo cultural de la persona.

En un país como el nuestro, con una evidente crisis educativa, es fundamental estudiar el factor estructural de la educación, y no quedarnos en la superficie de las calificaciones de los alumnos. Existe definitivamente una deficiencia en la forma en que se imparte la educación, tanto en el sistema utilizado como por los educadores que la imparten, que no proveen al estudiante los elementos para poder ordenar mentalmente los diferentes conocimientos de las materias provenientes del plan curricular.

Justamente el estudio Pisa analiza la “capacidad” de los estudiantes para poder comprender y entender la enseñanza impartida, de manera a no limitarse a los resultados de un examen que pueden ser objeto de un proceso de memorización del alumno de los diferentes temas, sin tener realmente conocimiento de fondo de lo que se pretende que aprenda.

Los que nos dedicamos a la docencia, podemos identificar perfectamente, en especial en las universidades, la incapacidad del alumno de entender la enseñanza impartida por el profesor. Por tanto, es imperioso crear innovaciones en el sistema pedagógico para el desarrollo cognitivo del alumno, que deberá estar incorporado en la agenda política del Estado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO