Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos del Paraguay.
Los países de todo el mundo han sido afectados por los mesiánicos nefastos.
Estos personajes han creado zozobra en algunos casos, y grandes desgracias en otros. El caldo de cultivo ideal que hace aparecer a estas figuras, son los estados de necesidad o de injusticia, que son utilizados por los mismos para sus oscuros fines.
El mesías se presenta como el mensajero de la verdad y la justicia, siendo estas las banderas que enarbolan para justificar sus actos. Es así que, el “salvador” utiliza generalmente acciones violentas para imponer sus ideas, para poder romper lo que denomina status quo reinante. Propone de esta forma una lucha directa contra la estructura misma del Estado, con subterfugios sugeridos por el mismo, que serían la solución final de los problemas sociales.
Estos mesías que se presentan como personas fuertes, carismáticas, que dicen interpretar las necesidades de su pueblo, convierten a sus seguidores en una turba de fanáticos, convencidos de los ideales de sus líderes. Y es justamente ese apoyo de sus seguidores lo que les convencen de que son personas con una “misión especial en sus vidas”.
El principal objetivo de estos personajes es el de fomentar el desprecio y menoscabo hacia las instituciones legalmente constituidas, sosteniendo que ellas son los reales elementos de opresión del pueblo.
El problema de esta actitud mesiánica es el convencimiento de que es él el líder del pueblo y es este el que le otorga el mandato para realizar sus actos, cuando que realmente sus adeptos son una turba de fanáticos enceguecidos por su líder que termina siendo una persona totalmente intolerante y peligrosamente perjudicial para un Estado democrático.
Artículo publicado el 22 de abril de 2019 en el diario 5Días.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25