Por Lauro Ramírez López, socio del club de Ejecutivos
Con el predominio tecnológico, los algoritmos determinan la verdad
Cuando pensamos que nada peor podía pasar, ocurren cosas aún peores. La sucesión de hechos inverosímiles que desfilan ante nuestros ojos día a día, en los medios y redes sociales, es interminable. ¿Quién está detrás de lo que vemos?
Desentrañar qué cosa sea verdad, qué cosa sea algo “parecido” a la verdad, o qué cosa sea directamente una mentira, se desdibuja a tal punto hoy que para una persona algo puede ser cierto y para otra, falso. Aquel nominalismo surgido en el mundo medieval está más vigente que nunca, desde que hoy como entonces, las mismas palabras van perdiendo su significado propio.
De dominar el mundo y los objetos existentes, en el siglo 21 el foco corporativo está en dominar al mismo hombre para hacerlo comprar el producto que se quiere vender. Es cuestión de rentabilidad y dinero, al final.
Las grandes empresas tecnológicas aceleraron en la carrera por el dominio del ser humano, y cuando Chamath Palihapitiya, como Vicepresidente de Faceboook impulsó el desarrollo de algoritmos todavía más poderosos, logró predecir prácticamente todo lo que cualquier ser humano puede pensar, sentir o hacer. Porque eso significaba dinero y conseguirlo era su misión.
Todo lo que hacemos o queremos, es inmediatamente captado por quienes están detrás de nuestras pantallas. Y los algoritmos hacen que lo que nos gusta se nos presente y se nos ofrezca. Todo hecho a medida.
Pero resulta que ya no son objetos sino lo que pensamos, lo que amamos, preferencias personales, opciones políticas o religiosas, opiniones. De la idea de vendernos objetos se saltó a la idea de vendernos simplemente, incluyendo en eso lo material y lo inmaterial, todo.
Al mundo de por sí desdibujado, se suma la confusión de las palabras, de los conceptos y de la vida. Un mundo difícil. Pero todavía nuestro.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25