Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
Esperamos expectantes el despertar de un gigante dormido.
A la preocupante situación que se da con la baja de población en Asunción, que cada vez tiene menos habitantes, tendríamos que pensar alguna vez en poblar esa región inhóspita y para muchos desconocida que es la Región Occidental.
Por eso la iniciativa privada que busca desarrollar un ferrocarril que comience en Carmelo Peralta, donde se hará el puente que conectará con Puerto Murtinho (BR), y termine en Antofagasta (Chile) pasando por Salta (Argentina), tal vez pueda servir como en la época del viejo oeste, para originar nuevas poblaciones y llevar pioneros que inicien aventuras en lugares inhóspitos, alejados y desiertos.
El proyecto en cuestión pretende transportar la mercadería de Río Grande y Río Grande do Sul en Brasil, con más velocidad, hasta los puertos de Antofagasta y Mejillones en Chile, puesto que hoy esa mercadería tiene una larga espera, de semanas incluso, en los puertos del Atlántico brasilero.
Mariscal Estigarribia se convertirá, si este proyecto avanzado en su fase preliminar se concreta, en una ciudad populosa, con un desarrollo muy importante que arrastrará la presencia de cadenas de hoteles, shoppings, servicios de todo tipo, aeropuerto interconectado y puntos de interconexión logística de cargas multimodales con gran movimiento. Lo mismo que Carmelo Peralta, el lugar desde el que todo se iniciará.
Una inversión de ésta magnitud en el Chaco desarrollaría una zona despoblada y generará trabajo, esta es probablemente una de las mejores noticias que el Paraguay pueda recibir en tiempos de escasez regional. Esperemos que todo se concrete, y presenciemos el retorno de un tren que nunca debimos haber dejado desfallecer.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25