Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
No es necesario decirlo, por obvio, que el ferrocarril fue uno de los pilares principales del desarrollo del Paraguay.
Transportar personas o mercadería con mayor eficiencia en los albores del siglo 20, parecía todo un desafío cuando la tecnología aún no acompañaba las necesidades reales de la gente.
Transcurridos más de 60 años desde que los ingleses salieron de la gestión del ferrocarril paraguayo y lo dejaron en manos del país, no podemos decir que hoy este modo de transporte, lamentablemente, forme parte del día a día de la gente, aunque quedó su inmensa popularidad por haber acompañado cientos o miles de historias durante su vigencia plena, ocurrida antes incluso de la Guerra Grande.
El Paraguay tiene una carga impositiva demasiado baja como para pensar en un ferrocarril público, como antes, que absorbía recursos del Presupuesto Nacional sin la eficiencia casi perfecta que se requiere para hacerlo rentable. Por eso el haberlo pasado a la esfera privada fue un paso en la dirección correcta.
Hoy necesitamos interconectarnos con nuestros vecinos, fomentar el comercio proponiendo a los productores mejores condiciones de competitividad, disminuir los costos del transporte de sus mercaderías, mejorar las condiciones de la infraestructura, en síntesis, ser pequeños pero eficientes.
La seriedad que tengamos en nuestras decisiones, la confiabilidad que transmitamos, permitirá la atracción de las inversiones que tanto necesitamos para nuestro desarrollo. La oportunidad se renueva permanentemente pero no tenemos seguir dejándolas pasar. El partido lo jugamos todos y está en nuestras manos.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25