El tren del futuro


Publicado en: 5Días
Publicado el: 29-04-19
/ / El tren del futuro

Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.

No es necesario decirlo, por obvio, que el ferrocarril fue uno de los pilares principales del desarrollo del Paraguay.

Transportar personas o mercadería con mayor eficiencia en los albores del siglo 20, parecía todo un desafío cuando la tecnología aún no acompañaba las necesidades reales de la gente.

Transcurridos más de 60 años desde que los ingleses salieron de la gestión del ferrocarril paraguayo y lo dejaron en manos del país, no podemos decir que hoy este modo de transporte, lamentablemente, forme parte del día a día de la gente, aunque quedó su inmensa popularidad por haber acompañado cientos o miles de historias durante su vigencia plena, ocurrida antes incluso de la Guerra Grande.

El Paraguay tiene una carga impositiva demasiado baja como para pensar en un ferrocarril público, como antes, que absorbía recursos del Presupuesto Nacional sin la eficiencia casi perfecta que se requiere para hacerlo rentable. Por eso el haberlo pasado a la esfera privada fue un paso en la dirección correcta.

Hoy necesitamos interconectarnos con nuestros vecinos, fomentar el comercio proponiendo a los productores mejores condiciones de competitividad, disminuir los costos del transporte de sus mercaderías, mejorar las condiciones de la infraestructura, en síntesis, ser pequeños pero eficientes.

La seriedad que tengamos en nuestras decisiones, la confiabilidad que transmitamos, permitirá la atracción de las inversiones que tanto necesitamos para nuestro desarrollo. La oportunidad se renueva permanentemente pero no tenemos seguir dejándolas pasar. El partido lo jugamos todos y está en nuestras manos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO