Esquivemos la bala mágica


Publicado en: 5Días
Publicado el: 03-06-19
/ / Esquivemos la bala mágica

Por Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.

La democracia virtual y la manipulación de las masas.

En un mundo globalizado donde tenemos acceso a informaciones de todo tipo, de diferentes partes del globo, con la dificultad muchas veces de confirmar la veracidad de las mismas, son generalmente utilizadas por personas con intereses determinados que, debido a sus influencias en diferentes ámbitos, son capaces de direccionar cierto tipo de esas informaciones para crear una conciencia social respecto a determinados temas o asuntos de interés.

El estadounidense Harold Lasswel, en su estudio de las técnicas de la propaganda, desarrolló la teoría “la aguja hipodérmica o bala mágica” que consistía en inyectar en la población una idea concreta y, de esta forma, dirigir la opinión pública en beneficio propio.

Esta tendencia adquiere hoy un grado superlativo en la política, a través del debilitamiento de las estructuras del Estado, tales como la implantación del populismo en la forma de gobierno, en el que a través de la manipulación de la opinión pública se pretende dar la sensación de una democracia virtual, puesto que la realidad de los hechos tiene un trasfondo totalmente dirigido y parcializado, que no se percibe a simple vista.

Para contrarrestar los efectos de esta dictadura invisible, juega un papel trascendental la educación, ya que, con un nivel elevado del sistema educativo, se formarán personas con criterio y con capacidad para discernir sobre la realidad de hechos y para realizar cambios en lo social, cultural y político.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO