Evento que renovó la esperanza de innovación


Publicado en: La Nación
Publicado el: 12-10-19
/ / Evento que renovó la esperanza de innovación

Laura Ramos, socia del Club de Ejecutivos.

Como muchos sabrán, hace unos días se llevó a cabo un evento sin precedentes en nuestro país. Felizmente unas diez mil personas pudieron vivir de primera mano una ola creativa de innovación, un centro potenciador de emprendedores, un espacio donde se analizaron casos de éxito desde la visión de los propios protagonistas, los cuales son referentes nacionales e internacionales que se prestaron a este movimiento Campus Party en Paraguay. No solo debe ser un orgullo propio de los realizadores, sino de todos los paraguayos, ya que fue nombrado de interés tecnológico nacional.

El hecho que nuestros jóvenes, semilleros de innovación, puedan tener a más de una centena de interlocutores al alcance de sus manos no es cosa de todos los días. Si estos referentes y sobre todo los internacionales, ponen en su agenda a Paraguay, promoviendo y brindándonos sus experiencias con otras comunidades, significa que están realmente convencidos que el conocimiento debe ser experimentado y compartido por todos, siendo utilizado para potenciar los distintos rubros a los que la ciencia y tecnología afectan, podemos decir hoy  que son prácticamente todos.

Este evento podemos tomarlo como un ejemplo de caso de éxito en sí, ya que en solo tres días se multiplicaron las fuentes de información para emprendedores, startups que ya son una realidad gracias al apoyo de patrocinantes, influir tanto en el sector académico como el sector científico, para los jóvenes que están decidiendo su futuro, para empresarios que pudieron ver formas de hacer negocios fuera de lo tradicional, tener más de cien participantes en seis hackatones y todo lo que ello conlleva. Por otro lado, para el sector público hay que dimensionar también las herramientas existentes en el mundo de inmediata aplicación nacional. Es decir, es un caso ganar-ganar, pues con tecnología y avances en conocimiento todos ganan. Se acortan las distancias, se mejoran los costos y se hacen más accesibles las soluciones a mayor cantidad de personas.

Ojalá este sea el primero de muchos Campus Party, puesto que el hecho que nuestro país sea parte de esta red revolucionaria ya es un orgullo. Si a esto le sumamos que a la vez nos permita el crecimiento de nuestra comunidad, ya sea de emprendedores exitosos, de mayor cantidad de jóvenes relacionados a la ciencia y a la tecnología y a su vez esto provoque una cascada de beneficios a la ciudadanía, ¡entonces bienvenido sea!

Necesitamos que Paraguay se convierta en centro de renovación, de revolución positiva, de conocimiento y cuna de jóvenes líderes. Donde el fruto de su trabajo nos renueve, rompiendo esquemas de círculos viciosos y demostrando que nuestra sangre joven tiene un potencial para revertir la pobreza y la falta de acceso a recursos básicos que tenemos en tantos sectores carenciados del país.

Lograr que convivan diez mil personas de ciento cincuenta comunidades y universidades, y que estén aglutinados por el afán del conocimiento a través de una plataforma colaborativa es el sueño de cualquier sociedad. No dejemos que esta inyección de inspiración y vientos de alegría y de esperanza se diluyan, y que el próximo Campus Party nos encuentre aún con más jóvenes, proyectos y más desafíos por iniciar.  Todos debemos ser parte del cambio de paradigma, apoyando cada uno desde su lugar a poder aspirar a un país de mejores oportunidades y mejor calidad de vida de todos sus ciudadanos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO