Laura Ramos - directora del Club de Ejecutivos
Cuanta falta hace tener en los distintos ámbitos de la vida buenos líderes. La diferencia que hace el estar rodeado de personas capaces no solo en su aspecto técnico sino también, y muchas veces más importante, con empatía y sensibilidad hacia su entorno ocupacional. Si nos ponemos a analizar el mundo actual se observa la tendencia de premiar lo académico, lo técnico, las metas, pero se dejan de lado qué tipo de persona es, o cómo logró dichos objetivos, ¿A qué costo?.
La calidad humana de un buen líder no solo va a lograr llegar a la meta sino también que probablemente esta se mantenga en el tiempo ya que formó o está pendiente de formar un equipo humano seguro, estable y contento de realizarse en su vida profesional. Esto no significa que no se presentarán desafíos o dificultades en el camino, pero tener una persona empática hace toda la diferencia.
Cuando uno se encuentra dentro de un ámbito de trabajo donde no te tienen en cuenta como persona, se empieza a generar un desgaste emocional muy grande, ya que no estamos creados para funcionar como maquinas sino todo lo contrario, como seres humanos. Todas las personas necesitan sentirse valoradas, respetadas, y tenidas en cuenta. Esto se aplica a todos los niveles y distintos grupos a los que uno pueda pertenecer.
Es tan importante que un buen líder tenga un discurso acorde a sus acciones, porque también nos ha tocado presenciar en algunos ámbitos que tienen la teoría de liderazgo muy clara, pero que desperdicia talento humano con tanto valor. Ello, por la ceguera de algunos líderes que no ven más allá de algunos números en las planillas. Es fundamental que tengamos todos en cuenta la cantidad de horas que uno dedica a sus labores y como esta gran parte del día nos afecta emocionalmente.
Es por todo esto mencionado anteriormente que debemos de ser conscientes desde el rol que nos toque, ya sea desde el liderazgo o desde otro lugar dentro del equipo, el poder siempre tener en cuenta a los que nos rodean como personas. Esto hace una gran diferencia en la calidad de vida de todos. Y finalmente, ¿de qué vale todo el esfuerzo que hacemos si no vamos a disfrutar el camino? Realmente la vida pasa muy rápido y no merece la pena poner en segundo plano la salud emocional, porque lastimosamente esto conlleva a la salud física tarde o temprano.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24