Por Katy Guillén, socia del Club de Ejecutivos.
Paraguay ha madurado, pero se encuentra aún por debajo del promedio regional.
El Covid desnudó una serie de vulnerabilidades: las del sistema de salud pública, del acceso a la tecnología, de la fragilidad de los liderazgos gubernamentales, catalizando incluso crisis en relaciones intrafamiliares, poniendo a prueba a nuestras sociedades. Entre las debilidades emergió también con fuerza la inclusión financiera, o la falta de ella, tanto a nivel global como en Paraguay.
La inclusión financiera es un elemento facilitador para reducir la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida. Al ingresar al sistema formal, los segmentos más vulnerables de la población pueden trascender también a las predatorias tasas de interés de prestadores informales de créditos, que ralentizan sus posibilidades de desarrollo. Este paso aparentemente simple, ayuda a la vida diaria de los emprendedores y familias históricamente marginados.
En nuestro país, según el Banco Mundial, hubo un aumento de la tasa de inclusión de adultos con cuenta en una institución financiera o en un proveedor de dinero móvil del 7% entre 2017 y 2021. Sin embargo, estamos aún 21% por debajo del promedio regional y 22% del mundial que llegan al 73% y 74% respectivamente.
Es alentador que en ese aumento en Paraguay no existan brechas entre hombres y mujeres, de acuerdo con un estudio realizado y publicado por FinEquityALC.
Es imperativo, en particular en estos momentos de crisis económica, garantizar el acceso al sistema a los sectores hasta ahora excluidos, porque la seguridad y prosperidad de nuestra sociedad depende de la igualdad de oportunidades.
Últimas Opiniones
-
El teletrabajo
Pablo Kalbermatten
05-06-23 -
Desafíos para el nuevo gobierno
Mirian Rojas
22-05-23 -
¿Quién ganará las elecciones?
Katy Guillen
17-04-23 -
Tendencias en la industria manufacturera 2023
Pablo Kalbermatten
10-04-23 -
El tipo de liderazgo que el país necesita
Gabriela Teasdale
26-03-23 -
Gobierno corporativo, vital para la sostenibilidad y el éxito
Patricio Fiorito
23-04-23 -
Continuamos siendo un país caro
Luigi Picollo
19-04-23 -
Comprometiéndome con mi país
Matías Ordeix
17-04-23 -
La meseta comercial previa a las elecciones
Laura Ramos
09-04-23 -
El mundo impone, pero también abre puertas
Luigi Picollo
21-03-23 -
Oportunidades de la Inteligencia Artificial
Antonio Espinoza
04-04-23 -
Construir juntos un país mejor
Jaime Egüez
02-04-23 -
Herramienta de gestión y apoyo para salir de la pobreza.
Gloria Ortega
27-03-23 -
Incorporar a los Chatbots en la relación con los clientes
Raquel Dentice
20-03-23 -
Alerta Roja
Yan Speranza
25-07-22