Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
Las habilidades en alza para enfrentar el futuro del trabajo.
Cuando la pandemia golpeó por primera vez el año pasado, los lugares de trabajo tuvieron que adaptarse rápidamente. Los líderes empresariales y los empleados de todos los sectores tuvieron que ajustar de inmediato su forma de trabajar. Aunque la adaptación se ha llevado a cabo de forma rápida y eficaz en muchas empresas, la realidad de la pandemia sigue impactando la forma y el lugar donde trabajan las personas.
Los líderes empresariales reconocen la necesidad de incrementar su fuerza laboral. Sin embargo, hay una brecha entre las oportunidades que se ofrecen a futuro y las habilidades de las personas que buscan crecer en el mercado laboral. Esta recalificación de la mano de obra se traduce en una alta inversión para las empresas, aun cuando no estén preparadas para afrontarla.
Al detectar esta falta de competencias, muchas empresas imparten cursos de recalificación y calificación para gran parte de su plantilla, pero la participación de los empleados en estos cursos no alcanza un promedio alto y muestra que menos de la mitad de los empleados toma los cursos ofrecidos.
Entre las habilidades que estarán en alza para el futuro del trabajo encontramos: pensamiento analítico y enfocado a la innovación, aprendizaje rápido, creatividad, resiliencia y adaptabilidad, inteligencia emocional y enfoque en la experiencia del cliente.
Al observar a las empresas, las mayores dificultades a las que se enfrentan en la nueva realidad del trabajo están directamente ligadas a cuestiones éticas. Estos desafíos son especialmente pronunciados cuando analizamos la interacción entre humanos y tecnología, donde surgen nuevas preguntas desde un punto de vista ético.
Tanto las empresas como las personas deben asumir la responsabilidad del desarrollo de la fuerza laboral. A ese efecto, deberán construir una relación de mayor confianza con sus futuros empleados.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25