Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
El debate polarizado en redes va copando espacios mediáticos tradicionales
“No. No, no, no, señor Presidente. No”. El moderador del debate presidencial de Fox, Chris Wallace, veterano periodista e hijo de la leyenda Mike Wallace, intentó con esa frase frenar las interrupciones del hombre políticamente más poderoso del mundo. Trump jugó de local, y como suele suceder en otros espectáculos, jugó para su hinchada.
“El más caótico debate presidencial nunca visto”. “Un desastre, dentro de un basurero en llamas, dentro de un accidente de tren”. Dos descripciones del debate, no por trolls en twitter, sino al aire y de boca de reconocidos comentaristas políticos de CNN, cada uno a su vez con su propia hinchada.
Pero sin duda, el espectáculo por el espectáculo está ganando la batalla al debate racional de ideas, las interrupciones y los oídos sordos hacia quienes piensan diferente.
El rumbo que va tomando el mundo en su intercambio de información tuvo una muestra muy clara en el debate de los principales presidenciables de los Estados Unidos.
Más allá de evaluar si hubo un ganador y un perdedor, hay un hecho indiscutible: la polarización, que puede observarse minuto a minuto en las redes sociales, está tomando fuerza en los medios tradicionales en los cuales el intercambio de ideas se realizaba en un ambiente de mínimo respeto.
La perspectiva es alarmante. Si incluso los líderes de la democracia occidental sucumben a la tentación de dejar de lado los contenidos y apuntar al “gran show”, ¿Qué espacios quedarán para cultivar políticas de estado para todos?
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25