La presión tributaria


Publicado en: 5Días
Publicado el: 11-02-19
/ / La presión tributaria

Por Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.

La cuestión impositiva es muy sensible en todos los estados, y que tiene que ver con la intensidad de la aplicación de los tributos sobre los ciudadanos. En los países, en especial, la forma más efectiva del pago de las deudas públicas tiene relación directa con las recaudaciones que realiza el Estado en este rubro.

Fundamentalmente la presión fiscal mide la cantidad de impuestos que paga la sociedad. La misma es soportada por personas físicas y empresas. Una cualidad muy importante de esta figura tiene que ver con una cuestión que siempre es muy criticada en nuestro país y que consiste en la evasión fiscal. En efecto, cuando es mayor la evasión impositiva es menor la presión fiscal, aunque las normas tributarias vigentes contemplen tasas impositivas altas.

Lo dicho en el párrafo anterior tiene relación directa con la efectividad que tenga el sistema tributario del país para detectar la evasión, o la falta de pago de los impuestos, que es una constante en nuestro país, debido a la falta de controles efectivos, y a la corrupción que caracteriza al ámbito tributario.

Debemos entender de una vez por todas que la solución de los problemas de nuestro país no está en el aumento de los impuestos, sino en la reducción del gasto público y a una gestión efectiva hacia la institucionalidad fiscal y monetaria. La mejor forma de demostrar patriotismo consiste en ser un celoso custodio de los bienes con que cuenta el Estado y priorizar la calidad del gasto público  en cuestiones que  impliquen progreso y bienestar de la ciudadanía.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO