Por Laura Ramos, socia del Club de Ejecutivos.
Como es costumbre en este mes del año nos lleva a reflexionar sobre todo lo que hemos pasado en los últimos doce meses, así como también poner en una balanza los aspectos positivos y negativos por los que hemos atravesado. Esto se aplica en lo personal, en lo laboral y a nivel país. Todos hacemos continuos balances de nuestras gestiones. Y en lo posible un plan de mejora constante para el año que se viene.
Entiendo que estos dos últimos años de pandemia alteran notablemente la evaluación tradicional, donde una familia pudo haber sido afectada notablemente tanto en lo afectivo como en lo económico. Así también, un país se ve afectado claramente en su población vulnerable y en los sectores económicos más expuestos a la nueva forma de vivir.
Es muy importante, independientemente a los golpes que hayamos recibido a lo largo del año, que podamos rearmarnos, reconfortarnos con lo que nos queda y darnos fuerzas para encarar en el que viene más fuertes y valorando aún más los aspectos positivos que tenemos en nuestras vidas. Creo firmemente que todos los desafíos que nos tocan nos enseñan, muchas veces a la fuerza, que todo puede cambiar de un momento a otro, y la resiliencia es la palabra clave para estas circunstancias. El poder volver al estado emocional precrisis con la confianza que uno va a salir adelante a pesar de todo.
Lo que puedo aportar sobre este tema es que el hecho de convertir una situación difícil en aprendizaje es desafiante, pero tiene un objetivo final importante, el cual es otorgarnos un equilibrio emocional en la toma de decisiones. Y esto trae, a su vez, mayor estabilidad emocional a los que nos rodean. Ya sea en el ámbito de liderazgo donde nos toque, debemos intentar llevar la capacidad de reconstruir los vínculos que fueran afectados y poder reconocer los límites y trazar objetivos realistas que nos permitan salir de la situación de crisis que nos afecta.
Es muy relevante tener, dentro de cada núcleo, a personas que nos empujen y nos lleven a ese estado de nueva normalidad. Y superar de esa manera la crisis, no olvidando, pero reacomodando de nuevo las fichas del tablero para que se pueda seguir con la partida de la vida y no dejarnos caer ante una dura adversidad.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25