Por Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.
Este concepto es asociado a la circunstancia de que una imposibilidad percibida puede ser refutada.
El mundo globalizado en el que vivimos, bajo la dependencia directa de las redes sociales y del tiroteo permanente de informaciones, se está muy expuesto al fenómeno de los “Sucesos del Cisne Negro”.
Este fenómeno requiere de tres hechos concretos para que se dé: que sea una sorpresa para el observador, que tenga gran impacto y que el suceso se “racionalice en retrospectiva”, en el sentido de que sea una situación esperada.
Entre los ejemplos más notables de esta teoría se pueden citar: los sucesos del 11 de setiembre, Internet, las guerras mundiales, las tendencias en la moda. En definitiva, los cisnes negros están presentes en el origen de casi todo a lo que hace a nuestro mundo.
Lo que se destaca en esta teoría es la fragilidad de sistema del pensamiento humano y que la historia de la humanidad está en una permanente nebulosa donde se ven los hechos, desconociéndose el “guion” que produjo los sucesos que generaron la historia.
Lo concreto ante estos sucesos es la importancia de poder identificar qué hay detrás de cada suceso, cómo funcionan los mecanismos que llevaron a los hechos. En la actualidad, los sucesos que se generan a diario, que a simple vista pueden parecer inofensivos o intranscendentes, pueden estar digitados de la manera más siniestra para influenciar o incidir en situaciones de vital importancia.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24