Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Calidad y precio no bastan; se aspira a empresas más humanas y comprometidas con la sociedad.
En el momento de elegir una marca, se activan elementos racionales y emocionales en la mente del consumidor, de la persona. El precio y la calidad son elementos objetivos relevantes en el primer contexto, pero hoy ya no bastan: además la marca debe mostrar e instalar sus valores y compromisos sociales para que un porcentaje cada vez más significativo empatice con ella y la elija.
El producto es relevante, pero cómo lo presentamos y cómo lo comunicamos, junto con la empresa y las personas que lo producen, lo son aún más. Es que este tiempo y esta sociedad exigen a las empresas que sean más humanas y transparentes.
¿Y cómo se satisface esta demanda de humanización? Poniendo en vidriera los valores junto a los productos, generando contenidos que hablen a las personas, que sean relevantes para ellas, ya que la mayor amenaza posible para una marca es la irrelevancia.
¿Cómo le contamos a las personas esos valores que adoptamos como empresas, valores que son similares a los que ellos viven o aspiran? Y, al definir esas historias, ¿Cómo nos aseguramos de que lleguen a ellas? Los medios que seleccionemos y los datos son cruciales.
Las empresas que impactan son las que saben escuchar y procesar la información que reciben, que no improvisan en el momento de planificar. Son las que se basan en datos, en conocimientos, en análisis ya que hoy la intuición no es suficiente para tomar decisiones.
Empresas más creíbles, con una narrativa sólida que conozca a su público y lo impacte, que sepa generar una relación de confianza con su audiencia, es lo que hoy demanda el consumidor.
Generar esa relación de confianza es posible con una comunicación profesional, que es el resultado de un trabajo de equipo, armonizando datos, creatividad, estrategia y planificación.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25