Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos del Paraguay.
Los millennials son los nacidos entre los años 1980 y 2000, se caracterizan por ser nativos digitales, hiperconectados y con altos valores sociales y éticos.
Los valores altruistas arrastran a esta generación a pretender romper moldes y crear nuevas tendencias de comportamiento que se asocian no solo a la utilización de los ordenadores y móviles, sino también a la escritura, la mecánica y la carpintería. En especial, por la utilización de la tecnología.
En el campo laboral, la tendencia de los millennials es considerarlo como un medio y no como un fin, lo que generalmente retrasa el ingreso de los mismos al sector.
Caracteriza a esta generación el rechazo de los esquemas rígidos, la falta de movilidad y el estar sentados 7 u 8 horas trabajando. Los trabajos o proyectos que interesa a este grupo son aquellos cortos en donde el resultado se nota rápidamente, y en lo posible ponerlos bajo la supervisión de personas con mayor experiencia, que sean referentes en sus áreas, a los que respetan y valoran.
Por otro lado, la necesidad de independencia de los mismos y de ser sus propios jefes tiene sus efectos negativos en aquellas personas que no están preparadas para ser líderes o creadores de ingresos, lo que produce su frustración que impacta en su rendimiento laboral.
La capacidad de los millennials para realizar pluritareas también puede ser aprovechada, puesto que están acostumbrados a acceder a varias bases de datos en paralelo para la obtención de información. Todo lo dicho evidencia la necesidad de ir adecuando las diferentes actividades laborales a una nueva categoría de trabajadores que se van incorporando al mercado del empleo.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25