Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
¿Qué hay detrás de la presión a un país que casi nada aporta al panorama mundial de contaminación?
Paraguay debe asumir políticas y compromisos serios para proteger al medioambiente, dentro de un marco que garantice su soberanía y el desarrollo sustentable del motor de su economía: la producción de alimentos.
¿Quiénes contaminan? ¿Por qué se presiona a países como el nuestro a asumir compromisos que afectarán en nada a la emisión mundial y perjudicarán gravemente a nuestra economía?
La producción agrícola, ganadera y forestal del país contribuyen al 50% del PIB del país involucrando a una cadena de micro, pequeños, medianos y grandes productores.
¿Cuál es el peso de Paraguay en la contaminación? China, EE. UU., Unión Europea, Rusia, India y Japón son responsables del 67% de la emisión del CO2, mientras que el Paraguay del 0,09% en este panorama internacional. Esto, sitúa claramente a Paraguay en víctima del cambio climático, no en el responsable.
En el 2017 el Richard Heede, Climate Accountability Institute publicó un estudio que evidencia que tan solo 20 empresas que extraen petróleo, gas y carbón son responsables del 33% de la emisión de gases de efecto invernadero, y 12 de estas compañías son estatales.
En 2019 el 80% de la producción de energía en EUU vino de combustibles fósiles y el 80% del consumo de energía del petróleo, el gas y el carbón. El 7 de setiembre la BBC publicaba que Reino Unido había reencendido una vieja fábrica de carbón porque era más barata.
¿Entonces? Pongamos las cosas en su lugar. Exigen a países pequeños sacrificios mayores, mientras los “desarrollados" siguen quemando y produciendo combustibles fósiles porque es más barato. ¿Podría ser también porque la producción de alimentos en la que somos eficientes compite fuertemente con producciones subsidiadas? Como diría María Elena Walsh… Me dijeron que, en el Reino del Revés, un ladrón es vigilante y el otro es juez.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25