Por Juan Carlos Muñoz, socio del Club de Ejecutivos.
No deberíamos reiterar malas nuevas sino hacer lo posible para mejorar la situación mirando hacia adelante.
Soy un optimista a ultranza, lo aclaro para desmarcarme de quienes a diario solo reiteran lo mal que nos está yendo, los problemas económicos y políticos, la preocupante inseguridad, en una coyuntura en que nos arrastra en un constante mal humor, criticas y demandas justificadas, aunque sin vislumbrarse una sola señal de cómo reencaminar las cosas.
Dentro del optimismo voy a plantear lo que ocurre en mi área de actividades, que refieren al transporte fluvial, el movimiento portuario, la industria naval y la logística regional como ejes sustantivos de un país interior donde hoy se están encarando una cantidad significativa de obras de infraestructura de altísimo impacto.
El corredor bioceánico que desde el puente Carmelo Peralta-Murtinho unirá a las fronteras con Argentina y Bolivia, en las localidades de Pozo Hondo e Infante Rivarola respectivamente. Ello supone una media de casi 2.000 camiones diarios en un trayecto de más de 500 kilómetros atravesando el corazón productivo del Chaco Paraguayo, los que en su viaje se estiman realizarán gastos de 300 dólares por camión a lo largo de la carretera. Asimismo, el tan postergado segundo puente al Este y el de Asunción-Chaco-I contribuirán a dinamizar y ampliar el tránsito de camiones de importación y exportación para satisfacer el intercambio comercial con Argentina, Uruguay y Chile. Y me quedo por acá, con estos tres ejemplos, que nos invitan a pensar con más optimismo el futuro país y afirmar que NO TODO ESTA MAL.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25