Juan Carlos Muñoz Menna, socio del Club de Ejecutivos.
Luego del alto impacto que significó la baja de los precios de los commodities agrícolas y minerales, hoy se vive un escenario de lenta pero sostenida recuperación de los precios, lo que se traduce en una mayor demanda de transporte de grandes volúmenes.
Ante esta realidad y aprendiendo las lecciones que implica la variabilidad de costos en el mercado global, que afectan e impactan en las inversiones de infraestructura y equipos de transportes, es hora de impulsar un trabajo más armónico entre los países de la región central sudamericana.
Es el momento de coordinar políticas estatales y acciones operativas del sector privado, que permitan optimizar la ecuación logística que hagan competitivos los productos exportables de la región y minimice los costos de los bienes de capital y consumo que compramos del exterior.
Para ello es perentorio dejar antiguas prácticas que priorizan lo nacional a lo regional, generando compartimientos estancos que poco ayudan en las coyunturas globales como las que menciono más arriba. Y a esto debemos abocarnos todos, los sectores público y privado de los países deben impulsar la generación de foros de real integración, de franca facilitación de comercio apuntando al crecimiento económico y social de toda la región.
Es el desafío que no podemos soslayar en el corto plazo, pues nuevamente caeremos en preconceptos y recelos que nada contribuyen a la tan anhela Integración Regional, de enorme importancia para el desarrollo del Paraguay.
Artículo publicado en el diario 5Días el 2 de julio de 2018
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25