Por Lauro Ramirez López, socio del Club de Ejecutivos.
La vida de las ciudades se mueve mucho más rápido y evoluciona con más ritmo que hace apenas unos años.
Uno de los desafíos de las autoridades de los países es, justamente, “alcanzar” esa velocidad con que se desarrollan y “adelantarse” a las urbes, si puede decirse así. Programar el crecimiento, planificar el desarrollo, hacer modelos que permitan prever los distintos escenarios futuros, con base a datos concretos y reales, para establecer normativas y presupuestar soluciones a los problemas que cotidianamente vive el ciudadano.
Si 720.000 vehículos de todo tipo ingresan diariamente a la ciudad de Asunción, incluyendo en ese dato a los buses y vehículos particulares, es lógico que nuestras calles estén atestadas y la velocidad de circulación sea cada vez menor. Los japoneses con el recordado Plan Z ya lo previeron hace más de 30 años. Ya lo sabíamos, lo hablamos muchas veces, lo discutimos en todas las administraciones municipales y nacionales, se publicó en la prensa profusamente. Su profecía de que la velocidad de movilidad sería de 5 km por hora ya se cumplió, pero… ¿Qué hicimos?
Es necesario pensar en el transporte masivo de pasajeros, en afrontar los desafíos de traer calidad de vida a la gente por encima de los cambios transitorios de autoridades. Establecer una política y planificación estratégica que atraviesen las distintas administraciones, y que las autoridades pasajeras las cumplan. Algún día tenemos que conseguir que los cambios no se sientan y los planes bien orientados al bienestar de la población se sigan desarrollando sin parar. El desarrollo del país lo necesita. Y ahora más que nunca.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25