Gabriela Teasdale, socia del Club de Ejecutivos.
Los paraguayos hemos vivido una de las semanas más álgidas de los últimos años como consecuencia de una aparente mala negociación entre Paraguay y Brasil por la energía de Itaipú. Muchas renuncias, manipulaciones, injusticias, verdades, mentiras, pero en el fondo es siempre lo mismo: un país que sufre por malos manejos políticos que nuestra sociedad no debería seguir aceptando.
Creo que podemos aprender muchas lecciones de todo lo que ocurrió. Una de ellas es la de no subestimar a la gente, porque tenemos un pueblo que reclama y no acepta más patrañas. Abraham Lincoln dijo una vez: “puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”.
La deslealtad y la deshonestidad de algunos políticos quedaron de manifiesto, además de otros anti-valores que pueden llegar a hacer muy extensa la lista.
Obviamente es complejo encarar una negociación que implica muchas facetas en el contexto del relacionamiento de dos países vecinos y con un sinnúmero de lazos culturales e históricos. Pero al final del día todo puede resumirse en lo siguiente: necesitamos servidores públicos con amor a la patria, que dejen de inventar discursos con promesas falsas, que dejen de burlarse del pueblo paraguayo. Que nos demuestren que son hombres y mujeres que verdaderamente desean transformar esta nación y no son solo una serie de fariseos hipócritas o personajes del estilo de Poncio Pilatos, que solo quieren lavarse las manos ante situaciones que ponen en juego la soberanía del país. Empecemos a asumir nuestras responsabilidades. Elegir a las personas correctas es una tarea crucial cuando hablamos del bienestar de siete millones de personas. No podemos dejar a todo un pueblo en manos de personas incompetentes que solo buscan el poder por el poder.
Desde mi especialidad, el liderazgo, la respuesta a todo lo sucedido es bastante simple y básica. Un equipo puede hundir o hacer brillar a un líder. Es un poco como dice el conocido refrán español: “dime con quién andas y te diré quién eres”, que indica que se puede conocer a una persona a través de su grupo de amigos o de la gente con la que se rodea. Esto es lo que venimos viendo y comentando acerca de la crisis que se desató en el Gobierno de Mario Abdo Benítez. El presidente no se estaba rodeando de los mejores líderes y eso nos llevó a vivir los últimos acontecimientos que nos entristecieron a todos porque mostraron a un Paraguay débil institucionalmente que todavía tiene que trabajar para fortalecer su democracia. En definitiva, el equipo de trabajo del presidente terminó definiendo un futuro oscuro dentro de su liderazgo. “Marito de la gente” terminó descuidando a la gente porque parte de su equipo terminó el partido metiendo un gol en contra. Ahora nos queda volver a empezar, porque el Paraguay mbareté que conozco y del que estoy orgullosa no se da por vencido, cree y defiende lo que le pertenece. Eso es lo que la gente demuestra cuando decide no aceptar más lo que está mal. Eso es lo que nos da un balón de oxígeno, un aire de esperanza a todos los que buscamos una nación transformada.
No permitamos nunca más que malos políticos sean los que dirijan el equipo.
Dios bendiga esta tierra guaraní.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25