Por Matías Ordeix, socio del Club de Ejecutivos.
En hora buena, bienvenido para nuestro país el acuerdo Mercosur – Unión Europea. Se abre con este instrumento birregional una gran ventana de oportunidades para Paraguay, sin ninguna duda. El empresario todavía no está visualizando lo magnifico que será esto para nuestros negocios. Pero, sobre todo, el empresario deberá estar preparado para este nuevo mercado. Los europeos son muy exigentes en temas de calidad, sanidad y control de cualquier producto nuevo que queramos colocar en el antiguo continente. Más que nunca nuestras empresas deberán cambiar y adaptarse a los más altos estándares, dejando de lado el habitual “vai vai” que el mercado local puede muchas veces aceptar.
El Estado también juega un rol muy importante en la imagen país que queremos proyectar. La construcción de una marca seria como país debe estar en el diario actuar del Gobierno, que en conjunto con el sector privado deberán construir ladrillo sobre ladrillo una imagen, que no es hoy la que mejor.
Paraguay está en la vidriera, los europeos ya conocen Argentina y Brasil, pero se preguntan quién es este pequeño país con números macro tan interesantes y con producción alimentaria tan importante. Nos visitarán empresas europeas, verán el alto potencial que tenemos como nación y surgirán nuevos negocios que favorecerán a nuestra querida tierra guaraní. Nuevos negocios que también generaran más mano de obra, más riqueza para todos los ciudadanos. Pero reitero nuevamente, el trabajo de construir un pais creible es de TODOS.
Coincidentemente, este año nuestro pais es country partner de la Expo Feria Anuga. Anuga es la feria y exposición de alimentos más grande del mundo. En la misma participan más de 7.400 stands superando las 100 delegaciones de diferentes países, y se celebra en Colonia, Alemania. La imagen que proyectemos en esta Expo es también altamente significativa para captar nuevos inversores extranjeros, nuevos compradores de productos primarios, nuevas maquilas o alianzas con grandes jugadores europeos. El acompañamiento del MIC y Rediex son claves también para proyectarnos como un país que está haciendo sus tareas lo mejor que puede. Confiamos en nuestras autoridades, principalmente en este Ministerio, que cuenta hoy con un equipo profesional de primera liga.
Soñar con venderle productos o servicios a más de 500 millones de personas a través de este nuevo acuerdo de libre comercio, es realmente pensar en grande. Pero para pensar en grande debemos ser estratégicos, nada de “pan para hoy, hambre para mañana”. Nuestro pensar debe ser de largo plazo. Debemos cuidar cada detalle, tanto a nivel institucional con reglas claras (por parte del sector público) como la alta seriedad que deberá demostrar el sector privado, siendo exigente con uno mismo, procurando la mejora constante en la calidad de lo ofrecido.
Estamos ante una oportunidad inmensa e irrepetible, luego de 20 años de trabajo y negociación tenemos un acuerdo con grandes jugadores, no la desperdiciemos!!Y hoy mismo es el momento para prepararnos a conquistar Europa y el mundo, hagamos nuestras tareas, revisemos nuestros procesos, seamos transparentes, construyamos empresas sostenibles, preparémonos para el gran salto. Paraguay será grande, muy grande, si todos nos proponemos a cambiar positivamente!!!
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25