Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos
Intentemos ver cosas positivas de este año tan difícil que se va yendo, y de la manera más sintética y puntual.
Vivimos un acontecimiento único de dimensiones universales en el más amplio sentido del término. No importa la ciudad o el país, todos nos encerramos en nuestras casas. Algo único y… ¿positivo?
Si nos imaginamos que estar encerrados significaría tener más tiempo, fallamos. El tiempo se acaba rápido solos, acompañados, encerrados o en libertad. Son los signos de los tiempos. Aunque estiremos el reloj… huye de nosotros.
Las informaciones oficiales corren en paralelo a las teorías conspiraticias. Para eso están las redes sociales. Y lo más increíble es que ambas se confunden hasta que la misma realidad parece diluirse. Hoy quien sabe lo que sucede de verdad se puede considerar un privilegiado.
Las reuniones virtuales irrumpieron y no se van a ir. Aprendimos a reunirnos sin reunirnos físicamente, como indica el mismo término. El teletrabajo cambió el formato de relacionamiento laboral, y hoy Zoom reemplaza con gran suceso la presencia de los actores en una misma oficina.
La educación a distancia, que ya existía, se volvió obligatoria. En el mundo, la educación de nivel medio y la terciaria se repotenciaron en modo virtual debido a su necesidad de subsistir, con suerte dispar. No son iguales todas las plataformas ni los resultados. Y la educación y los países siguen buscando su mejor versión.
Internet se expandió junto al mundo digital por la necesidad de conexión no física.
Finalmente, todos nos volvimos más humanos y comprensivos, dada la común circunstancia que nos afectó a todos.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25