La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Por Salim Salemma, socio del Club de Ejecutivos
La palabra élite significa grupo de personas que ejercen influencia en su entorno, y no se refiere solamente a grandes magnates o a los ilustrados. Siempre que hablamos de la necesidad de cambios o crisis en la formación, mejoras e innovaciones a nivel país, normalmente nos referimos a cambios en los ejecutivos, el mando medio y el talento humano en general. Pocas veces hemos escuchado una autocrítica de la élite empresarial o una evaluación de que hay muchos cambios y adaptaciones que debemos realizar los dueños de las empresas paraguayas.
¿Cambios en el Paraguay? Analicemos las últimas tres décadas: en educación, solo el 14% terminaba el colegio en 1990; hoy lo hace alrededor del 50%. Había 25.000 estudiantes universitarios y solo dos universidades; hoy se estima que existen más de 400.000.
En la economía, el PIB en 1990 era de 4.900 millones de USD; hoy ronda los 45.000 millones (x10). Paraguay, en términos impositivos, está cada vez más formalizado, al igual que en la creación de empleos formales.
Estos datos muestran que hacer empresa ya no es lo mismo. En esencia quizá sí, pero con variables que cambiaron significativamente. A ello debemos sumarle la globalización de empresas paraguayas y el desembarco en el país de emblemas y franquicias mundialmente reconocidas.
La globalización de la información, de las tendencias de liderazgo corporativo y de la gestión del recurso humano es también una variable fundamental.
El Grado de inversión alcanzado por Paraguay será aprovechado al máximo con la profesionalización de las empresas y su entrada al mundo bursátil para captar capital a bajo costo y atraer inversiones globales.
Ejecutivos y empresarios debemos capacitarnos para este nuevo Paraguay. La profesionalización es inviable si la más alta esfera directiva no está preparada para el Paraguay 2.0.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25