6 innovaciones para el futuro del trabajo


Publicado en: 5Días
Publicado el: 07-02-22
/ / 6 innovaciones para el futuro del trabajo

Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.

Se impone la introducción de nuevas tecnologías y alfabetización digital

Fuerza laboral distribuida: durante la última década, los colaboradores subcontratados, el talento remoto y los consultores especializados formaron un segmento laboral cada vez mayor en las empresas, situación que se expandió con más velocidad durante la pandemia. Debido a esto, la tendencia es formar equipos dinámicos basados en habilidades orientadas a tareas y que trabajen en una estructura menos centralizada y jerárquica.

Inteligencia Artificial: La IA puede hacerse cargo de las tareas mundanas gracias a la automatización. Esto libera a los colaboradores para que se concentren en la solución de problemas y tareas más creativas e interesantes.

Diversidad e inclusión: Se evidencia que la diversidad en la fuerza laboral conduce a niveles más altos de innovación, éxito y satisfacción de los colaboradores, ya que se benefician de una gama más amplia de experiencias culturales y de vida.

Fuerza de trabajo multigeneracional: Comprender y pronosticar las cambiantes diferencias generacionales en el lugar de trabajo moderno se imponen, pues las necesidades y expectativas son únicas en cada grupo de edad. Las nuevas tecnologías en RR. HH. contribuyen a encontrar soluciones para estos complejos desafíos.

Mejora de las habilidades: La incorporación de soluciones digitales requiere capacitación especializada. Las experiencias de realidad virtual pueden personalizar los procedimientos de entrenamiento de acuerdo con las necesidades y preferencias de aprendizajes de cada colaborador.

Compromiso y bienestar de los colaboradores: Las empresas deben ser innovadoras y capaces de cambiar rápidamente con los tiempos. Priorizar el compromiso de la fuerza laboral es fundamental para construir organizaciones más resilientes y de alto rendimiento para los retos que conlleva el contexto actual.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO