El Directorio que todos necesitamos.
	
Por Christian Kennedy, Socio del Club de Ejecutivos
Mayormente, la punta de la pirámide es muy solitaria para los que la habitan. Y todos, sin importar quiénes seamos, tenemos nuestra propia pirámide en la vida. Desde donde tomamos decisiones, cargamos con responsabilidades, y buscamos claridad entre tantas voces. Por eso existen los directorios: no para aplaudir al líder, sino para acompañarlo, tensionarlo y ayudarlo a ver lo que, desde su cima, muchas veces no puede ver sólo.
El crecimiento requiere tensión. Entre lo conocido y lo que queremos mejorar hay un espacio incómodo, lleno de miedo y de posibilidades. Esa tensión, cuando se maneja con respeto y propósito, es la que genera crecimiento. En una comunidad, en una familia o en un directorio, las mejores decisiones no surgen del consenso automático, sino del contraste de perspectivas, cada una trayendo su expertise.
Durante mucho tiempo los directorios fueron vistos como órganos de control y compliance. Hoy evolucionaron: son sparring partners estratégicos. Se espera que acompañen a la empresa a navegar lo desconocido, catalicen cambios y amplíen la agenda hacia temas como estrategia, planes de crecimiento, manejo de talento, riesgos, sostenibilidad, hoy en día la IA y hasta la geopolítica. Ya no se trata solo de supervisar y aceptar todo lo presentado, sino de comprender el negocio desde dentro, de hablar con la primera línea, de entender su cultura y de desafiar al management con datos y criterio.
Un buen directorio debe dar confianza al equipo ejecutivo para tomar decisiones de largo plazo frente a presiones de corto plazo. Por eso, la selección de sus miembros es clave: importa su impacto, sus redes, su capacidad de aprendizaje y la dinámica que logren construir como equipo. Ser director no es un título ni una remuneración: es un compromiso con la empresa y con uno mismo. Implica aportar conocimiento real, conectar mundos, abrir oportunidades y, sobre todo, ofrecer perspectiva y muchas veces, mejor si es desafiante.
Las reuniones de directorio son, en el fondo, una plataforma de accountability. Allí se mide el presente, se discute el crecimiento y se decide el rumbo. Pero también pueden ser un espacio de desarrollo humano: un lugar donde el management recibe coaching y mentoría, ayudandolos a ver más allá y donde los directores aprenden, comparten, se mantienen curiosos y activos. Los mejores directorios son, en esencia, bibliotecas de conocimiento humano.
Ese mismo modelo puede trasladarse a nuestras vidas. Todos necesitamos un “directorio personal”: un círculo de mentores o consejeros que nos ayuden a mantenernos en el camino correcto, que cuestionen nuestras decisiones, nos inspiren y nos reten. Sirven para revisar todos los aspectos profesionales y personales. Porque un buen directorio, personal o corporativo, no se forma para controlar, sino para acompañar el crecimiento.
Últimas Opiniones
- 
				
									
									La élite empresarial y el nuevo Paraguay
                					
								
Salim Salemma
07-09-25 - 
				
									
									El futuro de la CX con la IA generativa
                					
								
Raquel Dentice
11-08-25 - 
				
									
									El Desafío e ser más productivo
                					
								
Luigi Picollo
05-08-25 - 
				
									
									El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
                					
								
Lorena Peralta
30-06-25 - 
				
									
									Paraguay: polo estratégico regional
                					
								
Raquel Dentice
14-04-25 - 
				
									
									Las empresas y los medios tradicionales
                					
								
Katy Guillen
07-04-25 - 
				
									
									Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
                					
								
Claudio Acosta
03-08-25 - 
				
									
									La importancia del mentoring en el sector privado
                					
								
Laura Ramos
16-06-25 - 
				
									
									¿Qué nos va dejando el 2024?
                					
								
Laura Ramos
03-12-24 - 
				
									
									Seguridad jurídica para crecer
                					
								
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 - 
				
									
									¿Estaremos mejor en el 2025?
                					
								
Katy Guillen
14-02-25 - 
				
									
									Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
                					
								
Salim Salemma
04-08-25 - 
				
									
									El 2025 augura posibilidades de crecimiento
                					
								
Katy Guillen
08-01-25 - 
				
									
									Un video dice más que mil imágenes
                					
								
Katy Guillen
22-01-24 - 
				
									
									CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
                					
								
Raquel Dentice
03-02-25