Marketing con propósito
La comunicación empresarial evoluciona hacia estrategia, rigor y credibilidad.
Poar Katy Guillen, Socia del Club de Ejecutivos del Paraguay
El marketing empresarial en Paraguay atraviesa una etapa en que la visibilidad dejó de ser un fin en sí mismo. Las empresas operan en un entorno donde la atención es limitada, los públicos son más exigentes y la reputación se volvió un componente central de la competitividad. La comunicación pasa a formar parte de la arquitectura estratégica del negocio, no solo de su estética.
El cambio más evidente es la necesidad de ser relevantes. Las marcas ya no pueden apoyarse en volumen de publicaciones o métricas superficiales. Importa la capacidad de conectar lo que la empresa dice con lo que realmente hace. Esa coherencia construye confianza y permite que los mensajes aporten valor concreto, ya sea en generación de demanda, posicionamiento técnico o fortalecimiento institucional.
La medición también se vuelve más rigurosa. Deja de girar en torno a impresiones y alcance para enfocarse en indicadores que inciden en decisiones corporativas. Eso obliga a integrar a los equipos de comunicación con áreas comerciales, financieras y de gestión, reduciendo la distancia entre narrativa y resultados.
El contexto local añade complejidad: tensiones políticas, brechas estructurales y expectativas sociales crecientes convierten al marketing en una herramienta para anticipar riesgos y sostener la credibilidad de sectores clave. En un país donde las percepciones influyen tanto como los números, la narrativa corporativa define parte del espacio en que las empresas operan.
Las compañías que marcan la diferencia son las que trabajan su comunicación como una extensión de su estrategia. No buscan ruido, buscan claridad. Construyen relatos basados en evidencia, consistencia y propósito. Ese es el terreno donde el marketing empresarial empieza a mostrar su verdadero peso
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25