Por Patricio Fiorito, socio del Club de Ejecutivo.
Para cumplir esta delicada función, la profesionalidad es fundamental.
¿Qué es ser un asesor financiero, qué implica y cómo llegar a serlo? El asesor financiero es el profesional encargado de ayudar a otras personas en temas relacionados con las finanzas y la economía en general. Y es que, de entre las funciones de un asesor financiero, destacan las de orientar a los clientes sobre los productos financieros que existen y asesorarlos con el objetivo de comprender lo que más les conviene de acuerdo con el riesgo que quieran tomar.
Además de orientar y asesorar a los clientes, también está capacitado para asesorar a las empresas. Un asesor financiero de empresas es quien asiste al empresario para evaluar la situación económica del negocio o sus proyectos. Para ello, lleva el control de las inversiones, ingresos, impuesto o tesorería, entre otros muchos aspectos. Asimismo, trabaja en una empresa de inversiones, para recomendar a los clientes dónde y cómo invertir sus ahorros, inversiones y fondos previsionales o de retiro.
Para el correcto ejercicio profesional, es fundamental que quien presta asesoramiento en materia de inversión, tenga conocimientos y competencias acreditados, que deben ser evaluados periódicamente. Esto es así en muchos países que cuentan con mercados financieros y de capitales regulados de relevancia. En nuestro país aún no existe regulación en la materia (BCP, CNV), pero seguramente en breve será instaurada una regulación prudencial al respecto, que permitirá a los profesionales de la asesoría y planificación financiera la garantía de que tienen la cualificación pertinente. Así se intentará evitar que se comercialicen productos y servicios financieros a personas o empresas que no cumplan el perfil de riesgo adecuado.
Por ello, ante la posibilidad de requerir servicios de este tipo, sugerimos que se verifique el asesor financiero haya cursado una carrera relacionada con el área. Y que reúna los conocimientos y valores éticos en el manejo de los negocios e inversiones.
Últimas Opiniones
-
MuCi
Yan Speranza
17-05-22 -
Necesitamos proteger a los ciudadanos de bien
Laura Ramos
15-05-22 -
La legalización de la mentira
Katy Guillen
16-05-22 -
Universalizar el “sello integridad”
Matías Ordeix
08-05-22 -
Renovación política
Jaime Egüez
09-05-22 -
Industria 4.0
Pablo Kalbermatten
09-05-22 -
El liderazgo político de las mujeres
Gabriela Teasdale
01-05-22 -
Saber entrar al Paraguay
Luigi Picollo
03-05-22 -
Asesoría financiera en el Paraguay
Patricio Fiorito
25-04-22 -
Resiliencia ante la tormenta
Matías Ordeix
17-04-22 -
La contención en tiempos de crisis
Gabriela Teasdale
10-04-22 -
Alerta Roja
Yan Speranza
14-04-22 -
7 claves para evolucionar
Raquel Dentice
11-04-22 -
La tormenta no termina
Luigi Picollo
04-04-22 -
Aceleración digital
Pablo Kalbermatten
04-04-22