Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Incidir en los asuntos públicos es uno de los retos de los grupos empresariales y su comunicación
La incidencia en los asuntos públicos es una meta común de los grupos empresariales y sociales. Es además un objetivo legítimo, en torno al cual se crean asociaciones, cámaras, organizaciones de la sociedad civil.
Los asuntos públicos requieren, por propia definición, que las organizaciones desarrollen sus capacidades para entender, colaborar e incidir en la agenda política, legislativa, regulatoria y social, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Esta incidencia requiere la apertura de ambos sectores -el de la administración pública y de los grupos empresariales- al diálogo y a construir sobre aspectos coincidentes en un escenario de trasparencia.
Para ser escuchados, las asociaciones empresariales precisan construir previamente una imagen positiva ante la opinión pública, construir una reputación. Deben mostrar que tras la defensa de sus intereses en común, se encuentra también una comprensión de las necesidades de la sociedad.
Existen preconceptos firmemente arraigados que sitúan a las empresas como organizaciones que persiguen netamente sus propios fines, que actúan en función a sus conveniencias y que van de contramano a las necesidades sociales.
El reto de las asociaciones empresariales, y de las mismas empresas, es saber mostrar a través de acciones, que sus fines no dan la espalda a la sociedad y que el fortalecimiento de uno incide positivamente sobre la otra. Es poder comunicar a la opinión pública su filosofía, su esencia, a través de estrategias comunicacionales efectivas, que contemplen mensajes diferenciados para cada público, y utilice los canales apropiados.
Esa comunicación requiere herramientas profesionales que las grandes empresas ya las tienen incorporadas. Ninguna empresa o gremio puede darse el lujo de estar ausente en el escenario de la buena reputación.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25