Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivos.
En la actualidad, la automatización de procesos se erige como una tendencia imparable en empresas de todos los tamaños. Este fenómeno, que implica el uso de la tecnología para ejecutar tareas de manera automática, conlleva beneficios sustanciales como el aumento de la eficiencia, la reducción de errores y una notable mejora en la tasa de respuestas.
No obstante, es imperativo comprender que la automatización no constituye una panacea. Para garantizar el éxito, es crucial considerar el factor humano en su implementación, entendiendo las labores, desafíos y preocupaciones de quienes se ven afectados por este cambio. Entre los riesgos a mitigar se encuentran la posible pérdida de empleos y la resistencia al cambio.
La clave para una implementación exitosa de la automatización reside en el manejo de la comunicación y la gestión del cambio. Desde el inicio del proyecto es esencial involucrar a las personas afectadas, escuchando sus necesidades y preocupaciones. La claridad y concisión en la comunicación se vuelven fundamentales, puesto que es necesario que todos comprendan los objetivos de la automatización y cómo esta impactará en sus roles.
Las personas deben saber qué esperar de la automatización y cómo se alineará con la visión de la empresa. Además, es crucial estar preparado para responder a preguntas y atender las preocupaciones de los colaboradores. Esta interacción bidireccional permite construir una base sólida de confianza y comprensión mutua, al tiempo de sistematizar la intercomunicación.
Para maximizar las posibilidades de éxito en proyectos de automatización de procesos, las empresas deben reconocer el papel central de la comunicación. Al seguir estas recomendaciones, no solo se optimizan los procesos, sino que también se fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y receptivo, allanando el camino hacia un futuro empresarial más eficiente y humano.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24