Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos
La distancia entre los temas de presidenciables y de la gente, enfría los tiempos electorales.
¿Por quién vas a votar en las próximas elecciones generales? Una pregunta que sin duda pone en jaque a millares, esos que no abrazan ya por tradición o fanatismo a un partido político y tienen su corazón o sus intereses ya comprometidos.
Si observamos las estadísticas de participación en las elecciones en las últimas décadas ya se aprecia un decrecimiento en la participación de los votantes. En el 1998 se registró una participación del 77,18% de los inscriptos en el padrón electoral, y en las del 2018 un 61,41%, con pocos altibajos en el medio por la aparición de algunas candidaturas que generaron mayores expectativas.
La concertación, con su variedad de colores e ideologías, no termina de generar entusiasmo. Tampoco supo crear alianzas sólidas ni consensuar candidaturas, con lo cual podría recibir un voto dividido por parte de aquellos que quieren dar una oportunidad a la alternancia. La dispersión de votos opositores le jugará en contra.
Por otra parte, el partido colorado llega con una candidatura muy golpeada por todas las circunstancias que rodean a Santiago Peña, fundamentalmente las relacionadas con su falta de independencia.
Esta apatía, sobre todo, puede responder a la distancia que existe entre los temas de los cuales hablan los candidatos y los temas que interesan a la gente. “Patria o Mafia” sigue como foco en la campaña opositora a pocas semanas de las elecciones. Lo que no conmovió desde sus inicios tiene pocas posibilidades de enamorar en el último tramo. La promesa de alternancia es, quizás, su máximo atractivo para un sector, pero ¿será suficiente? Por otra parte, “vamos a estar mejor” resulta prometedora, aunque para muchos sea una falacia por la trayectoria del partido que la sostiene.
En el fondo, no se vislumbra un Paraguay diferente, mejor, para los próximos años. Y eso, no entusiasma.
Últimas Opiniones
-
El mundo impone, pero también abre puertas
Luigi Picollo
21-03-23 -
Incorporar a los Chatbots en la relación con los clientes
Raquel Dentice
20-03-23 -
Alerta Roja
Yan Speranza
25-07-22 -
Inclusión financiera, un largo camino
Katy Guillen
18-07-22 -
“Invest in Paraguay”, no se arrepentirá
Matías Ordeix
17-07-22 -
La tecnología como pilar del desarrollo
Gloria Ortega
18-07-22 -
Nuestra soberanía amenazada
Antonio Espinoza
12-07-22 -
La IA en el centro de la estrategia
Pablo Kalbermatten
11-07-22 -
Dar espacios a la sabiduría
Jaime Egüez
10-07-22 -
Pensamiento creativo
Raquel Dentice
04-07-22 -
Cómo el sector privado puede influir
Luigi Picollo
04-07-22 -
No nos queda otra opción
Jaime Egüez
28-06-22 -
Candidaturas que no entusiasman
Katy Guillen
13-03-23 -
Proteger al Paraguay de organizaciones terroristas
Laura Ramos
26-06-22 -
Por debajo de su potencial
Yan Speranza
13-03-23